📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Monitorización y CO₂ suplementario – ¿merece la inversión?

El CO₂ lleva años con fama de “acelerador mágico” en el growroom. Pero la magia solo funciona donde se juntan medición, control y… economía sensata. Aquí va la esencia: cuándo el CO₂ suplementario aumenta de verdad la producción, cómo monitorizarlo con cabeza, cuánto cuesta y cómo no pasarse con la seguridad.


¿Por qué monitorizar antes de abrir el CO₂?

Subir CO₂ sin control es como pisar a fondo con el freno de mano puesto. Antes de comprar un kit, asegúrate de tener:

  • Clima estable (T/RH/VPD) y buen sellado/intercambio de aire.
  • Al menos ~800 μmol·m⁻²·s⁻¹ de PPFD, porque la planta no “come” más CO₂ sin fotones.
  • Medición continua de CO₂ con un sensor NDIR (no un “gadchet” electroquímico barato). NDIR es el estándar; fíjate en la calibración y en poder desactivar/puentear ABC en salas selladas.

¿Dónde medir?

Coloca la sonda a altura de copa, lejos de la entrada de aire y de la boquilla de inyección; si no, leerás picos “falsos”. A nivel de canopy el sensor refleja lo que las hojas realmente “ven”.


¿Qué ppm funcionan en la práctica?

  • Crecimiento / floración: típicamente 1200–1500 ppm con luces encendidas. Superar ~2000 ppm suele empeorar resultados. Nada de dosificar de noche (no hay fotosíntesis).
  • Seguridad para personas: límites habituales de trabajo: 5000 ppm como media ponderada de 8 h (TWA) y 15 000 ppm como límite a corto plazo de 15 min (STEL). Si hay gente entrando en la sala, mantén <1500 ppm.

¿Cuánto CO₂ necesitas de verdad? (fórmula simple + ejemplo)

Para elevar la concentración en la sala, usa:

CO₂ [L] = volumen de la sala [L] × (ppm_objetivo − ppm_actual) / 1 000 000

Ejemplo – armario 120×120×200 cm (2,88 m³ = 2880 L): de 420 ppm a 1200 ppm hacen falta ~2,25 L de CO₂ por pulso (2880 × 780 / 1e6 = 2,2464 L).

Como referencia: 1 kg de CO₂ (gas) son aprox. 509 L en condiciones estándar.

Nota: la frecuencia de “reposición” diaria depende de fugas, ventilación y apetito de las plantas; por eso un controlador con bucle de realimentación (lectura de ppm → impulso a válvula/quemador) vale oro.

Consumo aproximado en un cultivo pequeño

Datos de invernadero indican ~0,12–0,24 kg CO₂/h/100 m² (más con luz fuerte). Escalado a 1,44 m² (armario 120×120) queda en ~0,0017–0,0035 kg/h. Con 12 h de luz: ~0,02–0,04 kg/día, es decir, ~1,2–2,5 kg por ciclo de 6–8 semanas. Tómalo como orden de magnitud; monitorizar > calcular.


Hardware: de la monitorización al control total

Monitorización (stand-alone, visualización/registros):

  • Medidores NDIR económicos con T/RH y Wi-Fi son unos excelentes “ojos”, pero no controlan una válvula.

Control (controladores + sondas):

  • Ecotechnics Evolution CO₂ Controller: en torno a €240–€290 la unidad (sonda/analizador y accesorios pueden ir aparte).
  • TrolMaster Hydro-X – sonda de CO₂ (MBS-S8):~€227–€242 (sonda para el sistema Hydro-X).

Fuentes de CO₂:

  • Botella + regulador – la opción más limpia y cómoda para armarios; comprueba puntos de recarga/intercambio cercanos.
  • Generadores (propano/butano) – potentes para salas grandes y bien ventiladas; añaden calor y humedad (subproductos de combustión).
  • Bolsas/reactores biológicos (“mushroom bags”) – funcionan, pero no son controlables y mejor para micro-setups; subida típica ~400 → 800–1500 ppm según volumen y flujo de aire; vida útil hasta 6 meses.

Calibración y ABC:
En salas selladas desactiva ABC o expón periódicamente la sonda a aire fresco; un “zero-check” profesional usa 100 % nitrógeno (la sonda debe leer 0 % CO₂).


¿Cuánto cuesta—y compensa?

Desembolso inicial (ejemplo UE):

  • Controlador/sonda de calidad “grow”: ~€240–€290 (+ electroválvula/regulación opcional €80–€150).
  • Botella de 6 kg + regulador: precio variable según país/proveedor; contempla depósito/programas de intercambio si aplican.

Gas por ciclo (armario 120×120)—según la estimación anterior: ~1,2–2,5 kg de CO₂ por ciclo. El coste real depende de tarifas locales de recarga y logística; en la práctica, para armarios pequeños suele ser desde unos pocos euros hasta más de una decena en gas.

¿Y el rendimiento?
Con luz y clima optimizados, enriquecer a ~1200–1500 ppm puede aportar +20–40 % de masa. No es garantía—el CO₂ solo eleva el techo; lo demás (PPFD/VPD/nutrición) debe acompañar.

Conclusión económica: en armarios pequeños el coste del gas es sorprendentemente bajo respecto al efecto; la auténtica barrera de entrada es la electrónica. Si ya trabajas con mucha luz y clima estable, el CO₂ ofrece uno de los mejores ROI entre todas las mejoras.


CO₂ vs ventilación: cómo hacer que se lleven bien

  • Durante el enriquecimiento: apaga/limita la extracción (muchos controladores lo automatizan) o expulsarás el gas fuera.
  • Salas selladas: requieren deshumidificación potente y aire acondicionado (calor de luminarias + humedad por transpiración).
  • Armarios: modo semi-sellado (pulsos cortos de CO₂ sincronizados con ciclos de ventilación) funciona, pero exige monitorización frecuente y una circulación cuidada dentro del canopy.

Checklist: ¿cuándo tiene sentido el CO₂?

Sí, invierte cuando:

  • PPFD > 800 μmol y las plantas están “bien alimentadas” (EC, micros, riego a tiempo).
  • Puedes mantener 1200–1500 ppm de forma estable con las luces encendidas.
  • Tienes controlador + NDIR y ventilación/circulación bien ajustadas.

Déjalo para más adelante si:

  • La sala “se escapa” en clima (fugas, grandes oscilaciones de T/RH).
  • La luz es débil (p. ej., 300–500 μmol): primero actualiza luminarias.
  • Es un espacio habitado y no puedes garantizar seguridad (monitor/alarma en el pasillo, familia informada). Límites: 5000 ppm TWA, 15 000 ppm STEL.

Seguridad y buenas prácticas

  • Alarma de CO₂ en zonas de personas (pasillo/antesala).
  • Electroválvula de corte y controlador con “fan interlock”.
  • Calibración regular de la sonda de CO₂; en setups sellados desactiva ABC o realiza “air-outs” periódicos para recalibrar la línea base.
  • Bolsas biológicas en micro-boxes: bien, pero mide—el resultado depende de volumen y flujo de aire.

Veredicto: sí—si se hace bien

Si cuentas con luz potente, clima estable y disciplina de monitorización, el CO₂ suplementario es una de las mejoras más rentables en indoor. Las claves son medición (NDIR), control (controlador) y seguridad (límites de exposición). En un armario pequeño consumirás típicamente 1–3 kg de gas por ciclo; la mayor inversión es la electrónica. Solo cuando eso está resuelto, los ppm se convierten en gramos.

Related Posts

Stealth en el cultivo doméstico: variedades de bajo olor, armarios ingeniosos y lo que realmente aporta una carpa de cultivo
VPD en la práctica: cómo ajustar temperatura y humedad en veg y flora
Olores – cómo evitar que se detecte el cultivo
Intercambio de aire natural vs. ventilación mecánica en el cultivo doméstico de marihuana

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Etiquetas

#strains#disease#fertilizers#substrates#Cocos#light#Indica#Sativa#hydroponics#outdoor#leafs#Soil#watering#harvest#Hydro#Hybrid#NPK#ventilation#flavour#automat#seeds#stress#training#growbox#Mineral wool#Regular#RO#safety#Led#harvesting#autoflower#mold#pests#germination#root#micronutrients#macronutrients#EC#rockwool#big yeld#Terpens#clones#filtres#water#filter#CO2#HPS#watergrow#ak47#fusarium#feminized#crop#security#indoor#thc#humidity#spider mites#overfeeding#weather#calendar#perlite#clay pebbles#vermiculite#aeroponics#easy
Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más