📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Cómo elegir el sustrato: coco, «living soil» o mezclas sin turba

La elección del sustrato es una de las decisiones más importantes en cualquier cultivo. No se trata solo de “tierra en una maceta”, sino del ecosistema que sostiene las raíces y los microorganismos. Allí interactúan oxígeno, agua y nutrientes. Según tu estilo de cultivo y el clima de tu región, un medio puede ser tu mejor aliado… o convertirse en un obstáculo.


Cinco parámetros clave que definen un buen sustrato

Porosidad aérea (AFP). Porcentaje de espacios llenos de aire tras el riego. Muy baja = raíces asfixiadas; muy alta = el agua se escurre demasiado rápido.

Retención de agua (AWC). Cantidad de agua disponible para la planta entre el estado saturado y el seco. Lo que importa es el agua utilizable, no el exceso encharcado.

CEC – Capacidad de intercambio catiónico. Mide la habilidad del sustrato para retener nutrientes y liberarlos cuando la planta los necesita. Baja = reacciones rápidas; alta = más estabilidad.

Estabilidad del pH. La capacidad de amortiguar cambios bruscos. Un pH estable favorece un crecimiento constante.

Actividad biológica. Hongos, bacterias y fauna del suelo forman una red que transforma nutrientes y protege raíces. Es el componente vivo del sistema.


Coco coir — un lienzo en blanco para la precisión

El coco destaca por su estructura homogénea y excelente equilibrio aire/agua. Responde muy rápido a la fertilización, lo que otorga un control total. Sin embargo, suele necesitar suplementos de calcio y magnesio, y si se seca demasiado se vuelve hidrofóbico. Es ideal para cultivadores que disfrutan de la precisión y los riegos frecuentes.


Living Soil — un ecosistema en miniatura

En este sistema, los microorganismos son los protagonistas. Liberan nutrientes al ritmo de la planta, los agregados retienen agua y el suelo actúa como tampón natural. Corrige pequeños errores, pero no perdona el exceso de agua, que destruye el equilibrio biológico. Es una opción para quienes valoran la paciencia y prefieren trabajar en sintonía con la naturaleza.


Mezclas sin turba — la alternativa moderna

Cada vez más populares por motivos ecológicos, las mezclas sin turba combinan corteza, fibra de madera, coco, perlita, piedra pómez, compost o biochar. Cada componente cumple una función: aireación, estructura, retención o CEC. La ventaja es la flexibilidad: se pueden formular mezclas aireadas para climas húmedos o más retenedoras para veranos mediterráneos.


Tabla comparativa de sustratos

Característica / SustratoCoco CoirLiving SoilSin Turba
Porosidad aéreaAlta, se seca rápidoMedia, estableAjustable: perlita/piedra pómez aumentan, compost reduce
Retención de aguaMedia, riesgo de secadoAlta y constanteVariable – según la mezcla
CEC (reserva nutritiva)Baja, necesita fertilización frecuenteAlta, naturalVariable: compost y biochar la aumentan
Estabilidad del pHMedia, requiere controlAlta, autorreguladaBuena, depende de los componentes
Actividad biológicaBaja salvo inoculaciónMuy altaVariable según los aditivos
Nivel de controlMuy alto, respuesta inmediataBajo – ritmo biológicoMedio, adaptable
Riesgo de erroresDesecación, carencias Ca/MgExceso de agua, compactaciónProporciones mal equilibradas
Condiciones idealesClima seco/templado, riegos frecuentesClima estable, estilo naturalUniversal, adaptable

Hechos y mitos

  • Más perlita no siempre significa mejor — puede causar sequedad excesiva.
  • El coco puede albergar vida microbiana si se inocula.
  • El living soil no tolera el encharcamiento continuo.
  • Los sustratos sin turba no son “peores”: simplemente exigen una formulación consciente.

FAQ

¿El coco es hidroponía en maceta?
No exactamente, pero se comporta de forma parecida: respuestas rápidas y poco tampón.

¿Se puede combinar coco con living soil?
Sí, inoculando el coco con microorganismos se obtiene un sistema híbrido.

¿El biochar siempre es útil?
Solo si está “cargado” previamente. En crudo puede retener nutrientes y privar a la planta.

¿Cómo distinguir un problema de estructura de uno de fertilización?
Si el marchitamiento sigue los ciclos de riego y la superficie se compacta o se vuelve hidrofóbica, la causa está en el sustrato.


Conclusión

No existe un sustrato perfecto para todo. El coco ofrece precisión, el living soil estabilidad biológica y las mezclas sin turba flexibilidad y sostenibilidad. Lo esencial es entender las funciones —aire, agua, tampón, vida— y adaptarlas a tu estilo y a tu clima. Un sustrato no es un simple saco de tierra, sino un sistema vivo. Verlo así es dar un paso decisivo hacia cultivos más sanos y consistentes.

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más