Sin rodeos: EC (Electrical Conductivity) significa conductividad eléctrica de una solución, expresada normalmente en mS/cm (miliSiemens por centímetro). Cuantos más iones disueltos (es decir, sales nutritivas), más fácil fluye la corriente eléctrica — y mayor es el valor EC.
⚠️ Importante: EC no indica qué nutrientes hay, sino cuántos en total. No distingue entre N, P, K, Ca o Mg.
Para aclarar:
- EC – unidad científica, mS/cm (o μS/cm en bajas concentraciones).
- TDS/ppm – conversión del EC a “partes por millón” según diferentes escalas (500/640/700). La misma solución puede marcar 1000 ppm en escala 500 o 1400 ppm en escala 700. Por eso los profesionales prefieren trabajar con EC o CF (EC × 10).
¿Por qué importa el EC?
Porque es un termómetro rápido de la alimentación.
- EC sube: la solución se concentra — riesgo de exceso de sales y bloqueos.
- EC baja: las plantas consumen nutrientes más rápido que agua — señal de hambre (o calor alto → beben mucho).
- EC estable: equilibrio — aporte y consumo están en balance.
También evita errores de cálculo: recetas tipo “x ml de fertilizante por litro” engañan, porque cada agua es distinta. Dos aguas de grifo + el mismo fertilizante = EC diferente (0,3–0,5 mS/cm de diferencia).
Equipo: elección y calibración de un medidor EC
Tipos de medidores EC:
- Tipo lápiz (pen) – barato, portátil, suficiente para la mayoría.
- Estacionario / controlador en línea – para monitoreo continuo en tanque o sistema.
Aspectos clave:
- ATC (Compensación Automática de Temperatura) – el EC depende de la temperatura. Referencia a 25°C.
- Soluciones de calibración – mantén estándares 1,413 mS/cm y 12,88 mS/cm.
- Mantenimiento – sondas EC más resistentes que las de pH, pero no frotar. Enjuagar con agua RO/desmineralizada, quitar burbujas, guardar limpias.
Calibración rápida (3 pasos):
- Enjuagar sonda con agua RO, sacudir gotas.
- Sumergir en 1,413 mS/cm, esperar estabilización, ajustar.
- (Opcional) Verificar en 12,88 mS/cm — si diferencia > ±0,05, hacer calibración de 2 puntos.
⚡ Tip: no calibres con solución fría a 15°C en el garaje y esperes precisión de laboratorio. Igualar a 25°C primero.
Cómo tomar muestra y medir
En hidro (NFT/DWC/tanques):
- Deja circular 5–10 min.
- Muestra a mitad de profundidad, no arriba ni abajo.
- Sonda dentro, quitar burbujas, esperar lectura estable.
En tierra/coco – “slurry test”:
- Mezcla 1 parte sustrato + 2 partes agua RO/DEM (otros usan 1:5; sé constante).
- Dejar 10–15 min.
- Medir EC en el líquido claro arriba del sedimento.
Sirve para saber la salinidad en la zona radicular — clave si las hojas muestran síntomas raros.
Rangos de EC orientativos
No hay número mágico. Referencias generales:
Etapa / tipo de planta | EC (mS/cm) – orientativo |
---|---|
Plántulas / esquejes jóvenes | 0,4–0,8 |
Crecimiento vegetativo | 1,0–1,6 |
Inicio de floración | 1,4–1,7 |
Floración plena (altos consum.) | 1,7–2,0 |
Lavado (flush) | 0,0–0,2 |
EC, CF, ppm – conversiones rápidas
CF (Conductivity Factor) = EC × 10
Ejemplo: EC 1,8 mS/cm = CF 18
- ppm (TDS) depende de escala:
- 500 (NaCl):
ppm ≈ EC × 500
- 640 (442):
ppm ≈ EC × 640
- 700 (KCl):
ppm ≈ EC × 700
→ Si usas ppm, ¡siempre indica la escala!
- 500 (NaCl):
7 errores comunes (y soluciones)
- Sin ATC / temperaturas distintas – solución fría, sonda caliente = error.
→ Igualar a 20–25°C, usar ATC. - Burbujas en la sonda – EC bajo.
→ Agitar suavemente la sonda. - Medir junto a bomba – concentración local distinta.
→ Muestra del centro tras circulación. - Sonda sucia – depósitos alteran lectura.
→ Enjuagar RO, limpiar periódicamente. - Agua de grifo dura – EC inicial ya 0,6+.
→ Usar RO + Ca/Mg. - Receta ml/L sin medir EC – cada agua diferente.
→ Medir EC primero, luego ajustar. - Subir EC solo con PK boosters.
→ Balancear toda la solución.
Interpretar cambios de EC
- EC sube: plantas beben más agua → solución concentra.
Acción: añadir agua, diluir. - EC baja: plantas comen nutrientes rápido.
Acción: subir ligeramente EC en próxima dosis. - EC estable, pH cambia: absorción activa, balance de iones cambia.
Acción: vigilar pH, no sobrecorregir.
Checklist práctico
- Calibrar – 1,413 (y 12,88) mS/cm a 25°C.
- Circular 5–10 min.
- Muestra a media profundidad.
- Medir sin burbujas.
- Registrar – fecha, EC, pH, temp.
- Ajustar con lógica.
- Cambio de solución – en hidro cada 7–14 días.

Q&A breve
¿EC me dice si hay suficiente nitrógeno?
No, solo suma de sales. Para N → observar hojas.
¿Puedo usar solo ppm?
Sí, pero indicando escala (500/640/700).
¿La sonda EC necesita líquido de almacenamiento?
Normalmente no (a diferencia del pH). Guardar limpia y seca.
Chuleta rápida
Término | Significado | Recordar |
---|---|---|
EC | Conductividad, mS/cm | Depende T°, usar ATC |
CF | EC × 10 | EC 1,8 → CF 18 |
ppm | Conversión TDS | Escalas 500/640/700 |
ATC | Compensación temperatura | Calibrar a 25°C |
Slurry 1:2 | Test de sustrato | 1 sustrato : 2 RO, 10–15 min, medir claro |
Conclusión
El EC no es un dogma, es una brújula. Se aprende a leerlo junto a la planta, el clima y el pH. Cuando entiendes cómo el EC “baila” con la absorción de agua y el pH, la fertilización deja de ser un azar y se convierte en una rutina previsible y estable.