📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Tierra de supermercado vs. mezclas especializadas – ¿Cuál elegir?

Todo cultivador principiante se encuentra tarde o temprano con la misma pregunta: ¿compro tierra universal barata en el supermercado o invierto directamente en mezclas especializadas para plantas exigentes?

La decisión es más importante de lo que parece, porque el sustrato es el hogar de las raíces – y sin raíces sanas, no hay plantas sanas. Aquí te lo explico desde la experiencia de alguien que ha probado decenas de sacos, desde los más baratos hasta los “premium” de growshop.


Tierra de supermercado – ¿qué lleva?

Los sacos de “tierra universal” de los grandes almacenes o centros de jardinería parecen tentadores. Por unos pocos euros obtienes 20–50 litros de sustrato “listo para usar”, muchas veces anunciado como “para todo tipo de plantas” o “con abono para varias semanas”.

Ventajas de la tierra de supermercado:

  • precio muy bajo y disponibilidad en todas partes,
  • suficiente para plantas poco exigentes,
  • suele venir ya abonada de inicio.

Inconvenientes:

  • calidad muy variable (a veces buena, a veces llena de terrones o restos),
  • pH impredecible (puede estar en 4,5 o en 7,5),
  • abonado al azar: pronto aparecen carencias o excesos,
  • mala estructura – se compacta, retiene demasiada agua y le falta aireación.

Sirve para flores de balcón, plantas ornamentales o hierbas sencillas, pero en un cultivo más intensivo de especies exigentes, sus limitaciones se notan rápido.


Mezclas especializadas – ¿qué las hace diferentes?

Los sustratos profesionales, vendidos en growshops, están diseñados pensando en el desarrollo radicular y la microbiología. Son más caros, pero la diferencia se ve en el vigor y la salud de las plantas.

Características de las mezclas especializadas:

  • pH estable (normalmente 5,8–6,5), optimizado para absorber nutrientes,
  • mejor estructura: mezcla de turba, perlita, fibra de coco – ligera y aireada,
  • fertilización controlada: “light mix” (mínimo de nutrientes para plántulas) o “all mix” (suficiente para varias semanas),
  • a menudo enriquecidas con microorganismos beneficiosos (micorrizas, bacterias),
  • calidad constante – cada saco ofrece lo mismo.

Comparativa práctica

CriterioTierra de supermercadoMezclas especializadas
Preciobajo (~2–5 € / 20 L)más alto (~8–18 € / 20 L)
Calidadvariableestable y predecible
Estructuraa menudo compactaaireada (turba, perlita, coco)
pHimpredecibleajustado y equilibrado
Fertilizaciónaleatoriacontrolada (light mix / all mix)
Microorganismosausentesnormalmente añadidos
Riesgo de problemasaltobajo
Para principiantesmás difícil de manejarmás fácil y tolerante

¿Cuál elegir?

  • Si estás empezando y no quieres gastar mucho, la tierra de supermercado puede servir – pero:
    • tamízala y elimina los terrones,
    • mide el pH (con tiras o medidor básico),
    • mézclala con perlita o coco para mejorar la aireación.
  • Si quieres estabilidad y menos complicaciones, apuesta por mezclas especializadas. Sí, son más caras al inicio, pero ahorran problemas y frustraciones.

Consejo práctico

Muchos principiantes cometen el mismo error: ahorrar en el sustrato y luego gastar mucho en fertilizantes o productos “milagro” para salvar la situación. Pero el sustrato es la base, como los cimientos de una casa. Si son inestables, todo lo demás falla.

Mi consejo: si tu presupuesto es limitado, mejor comprar menos cantidad de un sustrato de calidad, que mucho de uno mediocre. Unas raíces sanas compensan con crecimiento fuerte y menos problemas.


Conclusión

  • La tierra de supermercado es barata y accesible, pero llena de incógnitas.
  • Las mezclas especializadas ofrecen estabilidad, aireación y resultados más predecibles.
  • Los principiantes aprenden más rápido y con menos frustración en un sustrato de calidad.

En resumen: si quieres plantas sanas y un cultivo sin estrés, invertir en un buen sustrato merece la pena.

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más