Si tu dosel está besando la lámpara y el dimmer ya no alcanza — es hora de supercropping. No es un corte brutal, es gestión inteligente de la altura del cannabis: ablandas el tallo, dejas la rama en ángulo, y la planta responde con mayor flujo de savia y una “mesa” de colas más plana. En indoor mandan PPFD, DLI y distancia LED — el supercropping ayuda a sincronizar este trío sin añadir vatios.
Supercropping — qué es y por qué funciona
En breve: microdaño controlado a los tejidos conductores, tras el cual la planta cicatriza formando un “knuckle” — un engrosamiento que refuerza el punto de flexión. Esta “burbuja” mejora el transporte de agua y asimilados, y la rama se dispone horizontalmente, igualando el dosel. Efecto colateral bienvenido: las auxinas dejan de alimentar solo la cola alfa, así que más colas laterales reciben su parte de luz. Es la esencia del entrenamiento de plantas de cannabis — “más inteligente que bruto”.
No lo confundas con el topping: con supercropping no cortas el ápice — lo ablandas y le das una nueva dirección. En indoor, donde cada centímetro de distancia LED cuenta, es una de las jugadas con mejor relación coste/beneficio junto a LST y SCROG.
Cuándo recurrir al pinch-and-roll — y cuándo evitarlo
- Vegetativo (semanas 3–6): Los tallos son flexibles y la planta se recupera rápido — la ventana de oro para el pinch-and-roll.
- Inicio de floración (semanas 1–3 de 12/12): Cuando la genética entra en stretch, el supercropping ayuda a mantener el “techo” a raya. Más tarde es mejor evitar — el riesgo para la producción aumenta.
- Autoflorecientes: Solo temprano y con mucha mesura. Las autos no perdonan convalecencias largas — si dudas, elige LST.
Luz verde: las puntas se disparan y la distancia LED se acorta; subir el panel o bajar potencia no basta; quieres repartir el PPFD más uniformemente por la tienda.
Ablandar los tallos — técnica paso a paso
- Punto de flexión: 2–5 cm por debajo del ápice o justo donde quieres “posar” la rama. Evita uniones frescas y zonas ya lignificadas.
- Agarre: Pulgar e índice alrededor del tallo.
- Pinch-and-roll:Aprieta y rueda suavemente el tallo durante 5–10 s, hasta sentir que las fibras “ceden” y se vuelve maleable.
- La flexión: Con un movimiento fluido, coloca la rama a 70–90° respecto a la vertical. Busca una curva, no un pliegue brusco.
- Soporte + LST: Fija la posición con ataduras suaves/bridas de jardín, al borde de la maceta, a un tutor o a la malla del SCROG.
- Ajuste tras 24–48 h: Las ramas volverán a “apuntar” hacia arriba — es normal. Aprieta las ataduras para mantener un dosel plano.
Pro tip: Si el tallo parece una ramita y cruje en lugar de flexionar — vete a una sección más verde o déjalo. El supercropping es una danza, no un combate.
¿Por qué hacerlo? Control de altura en cifras
- Distancia LED y PPFD: Mantener las puntas a 20–40 cm de un LED típico de 200–480 W sobre 120×120 cm conserva un PPFD seguro sin blanqueo.
- DLI y uniformidad: Una “mesa” de colas amplia y uniforme = DLI estable en toda el área. Menos popcorn, más flores “A-grade”.
- Stretch bajo control: En semanas 1–3 de 12/12 muchas fotoperiódicas duplican la altura. Una o dos flexiones eliminan los “rascacielos” y salvan la distancia LED.
Riesgos del supercropping y cómo minimizarlos
El enemigo número uno es la prisa.
- Desgarro de la corteza: Flexión demasiado brusca sin ablandar antes. Trabaja despacio, rueda más tiempo.
- Estrés acumulado: No combines supercropping agresivo con defoliación masiva o trasplante el mismo día. Espacia las intervenciones 2–4 días.
- Hermafroditismo: Genéticas sensibles reaccionan mal al estrés fuerte a inicios de floración. Ve con suavidad, observa los nudos.
- Infecciones:Desinfecta siempre manos y herramientas (IPA al 70 %). Las heridas son puertas abiertas a patógenos.
- Bloqueo del crecimiento: Intervenciones tardías (tras la 3.ª semana de 12/12) hacen más daño que bien.
Primeros auxilios cuando hace “crack”
Pasa. Si un tallo se abre: une los bordes, envuelve con cinta de vinilo para plantas o cinta aislante, añade un tutor de bambú como férula. Puedes tamponar el borde con aloe o miel — antisépticos naturales — pero la estabilización es la prioridad. En condiciones estándar verás señales de curación a las 48–72 h; retira la cinta tras 7–14 días. Mientras tanto, mantén un VPD suave y evita corrientes.
Aftercare — qué hacer después del entrenamiento
- Luz: Reduce el DLI ~10–20 % durante un día para no “tostar” tejidos recién estresados.
- Nutrición: El silicio (Si) refuerza las paredes celulares — en vegetativo apunta a ~50–100 ppm de Si, en floración quédate cerca del límite bajo. Mantén Ca/Mg estables.
- Riego y clima: Ritmo constante, evita encharcamientos. Vegetativo o inicio de floración agradecen 55–65 % HR, luego 45–55 %.
- Higiene: Retira al instante las hojas rotas — una selva húmeda invita problemas.
Integrar LST y SCROG — el dúo para gestionar la altura
El supercropping se lleva de maravilla con un LST suave. Primero ablandas y posas las ramas (pinch-and-roll), luego con LST ligero perfeccionas la geometría del dosel. Si trabajas con SCROG, trata la red como un “trípode” para las ramas recién colocadas. Así mantienes distancia LED estable y repartes el PPFD casi como en una mesa de laboratorio.
¿Cuánto cuesta? (EUR)
- Ataduras suaves de jardín (10–20 m): 4–8 €
- Cinta de vinilo para plantas / cinta aislante: 5–10 €
- Tutores de bambú (10–20 uds): 3–7 €
- Red SCROG 120×120 cm: 8–15 €
- Suplemento de silicio (0,5–1 l): 10–20 €
Con 30–50 € equipas por completo a un “cirujano del dosel” doméstico para muchos ciclos.
FAQ — respuestas rápidas para quien tiene prisa
¿Cuántas flexiones por sesión? Por lo general 1–3 ramas clave por planta, luego 2–3 días de pausa y, si hace falta, retoque.
¿Distancia final a la LED? Depende del panel, a menudo 20–40 cm sobre 120×120 cm con 200–480 W; sigue al fabricante y “lee” las hojas (tacoing, blanqueo = demasiado cerca).
¿El supercropping aumenta la producción? Normalmente sí, porque homogeneiza el DLI y mejora el flujo de savia. Las claves son timing y moderación.
¿Autos? Posible, pero temprano y con tacto. Si dudas, mejor LST sin presionar fuerte.
Resumen
El supercropping es una forma elegante de controlar la altura del cannabis en indoor: un poco de estrés en el lugar correcto, a cambio de un dosel plano, distancia LED segura y rendimientos más uniformes. La regla es simple: ablandar — doblar — sostener — cuidar. Combínalo con LST/SCROG, mantén la limpieza y aporta silicio. Cuando veas knuckles sólidos y puntas alineadas al milímetro, entenderás por qué la técnica pinch-and-roll es un clásico del repertorio de los cultivadores expertos.