📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Rockwool en el cultivo de cannabis – el cubo mineral de dos caras

Rockwool, o lana mineral prensada en cubos, es uno de los sustratos más populares en el cultivo de cannabis indoor. Fácil de conseguir, económico, estéril y perfecto para la hidroponía – pero no está libre de inconvenientes. Veamos cómo se produce, cómo trabajar con él y qué impacto puede tener en la salud humana y en el medio ambiente.


¿De qué está hecho Rockwool?

La lana mineral no es más que… roca fundida. En la práctica, los fabricantes utilizan principalmente basalto, dolomita y caliza. La materia prima se calienta a unos 1600 °C, luego se hila en turbinas especiales – un poco como hacer algodón de azúcar, solo que con piedra en lugar de azúcar. Después, las fibras se aglutinan con resinas y se moldean en placas, rollos o cubos.

En el cultivo de cannabis se usan cubos de Rockwool – primero pequeños (para la germinación) y después bloques más grandes en los que se trasplanta la planta.


¿Por qué los cultivadores aman Rockwool?

  1. Esterilidad – el material está prácticamente libre de patógenos y plagas, ya que el calor lo elimina todo.
  2. Estructura fibrosa – excelente retención de oxígeno y agua; las raíces respiran de maravilla.
  3. Neutralidad química – Rockwool no contiene nutrientes, por lo que el cultivador tiene el control absoluto de la alimentación.
  4. Versatilidad – ideal para hidroponía (NFT, ebb&flow, DWC), pero también para iniciar plántulas antes de pasarlas a otro sustrato.

¿Precio? Los pequeños cubos de inicio cuestan solo unos pocos céntimos de euro cada uno, mientras que los bloques grandes para una planta rondan los 2–3 EUR.


Cómo manejar Rockwool

Aquí empiezan las complicaciones. Rockwool es un sustrato exigente.

  • Remojo – antes de usarlo, hay que enjuagarlo bien y remojarlo en agua con pH 5,5. ¿Por qué? Porque el Rockwool fresco tiene un pH alcalino (aprox. 7–8). Si te saltas este paso, la planta puede sufrir bloqueo de nutrientes.
  • Control constante de pH y EC – como Rockwool no tiene tampón, cualquier cambio en la fertilización se refleja de inmediato en la planta. Genial para los fanáticos de los números, pero despiadado con los descuidados.
  • Manejo de la humedad – no regar en exceso; las fibras se saturan fácilmente. La solución debe fluir y drenar correctamente.

Rockwool y la salud del cultivador

Y ahora el lado oscuro. Las fibras de lana mineral pueden:

  • irritar la piel – picazón y erupción parecida a la fibra de vidrio;
  • irritar las vías respiratorias – el polvo al cortar o desmenuzar no es inofensivo para los pulmones;
  • irritar los ojos – las partículas en el aire actúan como agujas microscópicas.

Buenas prácticas:

  • usa siempre guantes;
  • emplea mascarilla antipolvo y gafas de seguridad al cortar o manipular cubos;
  • nunca cortes Rockwool en seco dentro de un growroom cerrado – el polvo se deposita por todas partes.

Oficialmente, Rockwool no está clasificado como cancerígeno (a diferencia del asbesto), pero la exposición crónica al polvo puede causar problemas respiratorios.


Rockwool y el medio ambiente

Aquí el panorama es aún más complicado.

  • Producción – fundir basalto a 1600 °C consume enormes cantidades de energía.
  • Reciclaje – prácticamente imposible. El Rockwool usado termina en la basura y se descompone… muy lentamente.
  • Cero biodegradabilidad – a diferencia del coco o la turba, no se puede compostar.

Así que, si buscas un cultivo 100 % ecológico, Rockwool no es la mejor opción.


Alternativas a Rockwool

  • Coco – fibra de coco natural, biodegradable y más fácil de usar.
  • Pastillas Jiffy (turba comprimida) – ideales para germinación y enraizamiento.
  • Aeroponía – elimina por completo la necesidad de sustrato.

Aun así, ningún otro medio ofrece tanto control en hidroponía como Rockwool – por eso sigue siendo el favorito de muchos cultivadores.


FAQ

¿Se puede reutilizar Rockwool?
En teoría sí – después de esterilizarlo. En la práctica, no compensa. La mayoría de cultivadores lo usa solo una vez.

¿Afecta Rockwool al sabor del cannabis?
No, siempre que se realice un lavado (flush) del sistema antes de la cosecha.

¿Puedo tirar Rockwool al compost?
No, porque no es biodegradable. Debe desecharse con la basura común.


Conclusión

Rockwool es como un bisturí en manos de un cirujano – ofrece precisión y condiciones excelentes para las raíces, pero exige cuidado. Si valoras el control total y amas la hidroponía, es un gran medio. Pero recuerda: protege tu salud (guantes, mascarilla, gafas) y ten presente que el medio ambiente no aplaude esta elección.

Related Posts

¿Demasiada luz? ¿Mito o amenaza real en el cultivo indoor?
Optimización de los rendimientos: cómo aumentar la cosecha y sacar el máximo a la calidad de los cogollos
Comparación de diferentes métodos de secado y curado – cómo cambian los sabores, aromas, THC y CBD según el método
Guía para principiantes: cómo empezar a cultivar – paso a paso desde la semilla hasta la cosecha
Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Etiquetas

#strains#disease#fertilizers#substrates#Cocos#light#Indica#Sativa#hydroponics#outdoor#leafs#Soil#watering#harvest#Hydro#Hybrid#NPK#ventilation#flavour#automat#seeds#stress#training#growbox#Mineral wool#Regular#RO#safety#Led#harvesting#autoflower#mold#pests#germination#root#micronutrients#macronutrients#EC#rockwool#big yeld#Terpens#clones#filtres#water#filter#CO2#HPS#watergrow#ak47#fusarium#feminized#crop#security#indoor#thc#humidity#spider mites#overfeeding#weather#calendar#perlite#clay pebbles#vermiculite#aeroponics#easy
Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más