📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

¿Cuándo empezar y cuándo terminar la fertilización?

Un poco – resalta el sabor. Demasiado – lo arruina todo. En el growroom, el “sabor” es la velocidad de crecimiento y la calidad de la cosecha. Por eso la pregunta «¿Desde cuándo alimentar y cuándo dejar de hacerlo?» tiene mucho más peso de lo que parece al principio.

No empiezo con una tabla, sino con la observación. Los números ayudan, pero la planta siempre habla primero: el color, la elasticidad de las hojas, la rapidez con la que desaparece el agua del depósito. Basta con captar el ritmo.


Inicio: la plántula no es un culturista

En los primeros 10–14 días, la planta se alimenta de las “reservas” de la semilla y de lo que proporciona el sustrato fresco y ligero. Añadir un fertilizante completo en ese momento es como darle un espresso a un bebé. ¿Para qué?

  • En tierra ligera (mezclas “seedling”, light‑mix): riega solo con agua (pH ~6,0–6,5), nada de fertilizante.

  • En coco / perlita (medios inertes): una nutrición mínima es aceptable desde el inicio – solución suave ~EC 0,4–0,6 con Ca/Mg, para que no esté completamente estéril.

Señal para la primera fertilización: 2–3 pares de hojas verdaderas, la raíz creciendo hacia abajo, y la planta “pide” más de lo que ofrece la tierra fresca.

No tengas prisa. Un fertilizante demasiado temprano provoca un freno en el crecimiento y manchas en las láminas jóvenes – eso ya no se revierte.


Vegetación: el combustible que construye la estructura

La fase vegetativa es la etapa en la que decides el techo del rendimiento. Tallos gruesos, hojas activas, raíces fuertes – aquí manda el nitrógeno (N), pero no está solo.

  • En tierra: empieza con ¼–½ de la dosis del fabricante; trabaja en el rango EC 0,8–1,2, y luego, si la planta “tira”, sube a 1,4–1,6.

  • En coco: riegos más frecuentes y en dosis más pequeñas; la carencia de Ca/Mg llega fácilmente – mantente alerta.

  • En hidro (DWC/NFT): la solución es más previsible; al inicio EC 0,8–1,0, estable hasta 1,4–1,6 junto con la biomasa.

Síntomas que me gustan porque son claros: un verde agradable y jugoso (no “verde ejército” – eso es demasiado N), la hoja orientada un poco hacia arriba, entrenudos regulares. Si las puntas de las hojas se queman – desacelera. Si la parte baja amarillea demasiado pronto – añade un poco más de N, pero sin exceso.


Paso a floración: cambio de cocinero en medio del espectáculo

Cuando pasas a 12/12 o la planta inicia naturalmente la floración, el metabolismo cambia de guión. Se necesita ahora “combustible para flores” – fósforo (P) y potasio (K). El nitrógeno permanece en el menú, pero como entrante.

  • Inicio de floración: EC 1,4–1,7.

Lo explico así: el N es como un andamio – útil, pero si te excedes, la planta construye más andamio que escenario. ¿El efecto? Un follaje denso, pero no aquello por lo que estamos aquí.


Plena floración: el apetito crece, pero el control crece más rápido

Este es el momento en que tienta: «Le echo un booster, no pasa nada». Tranquilo. Un booster (P/K, a veces a base de carbohidratos) tiene sentido solo si todo lo demás está equilibrado.

  • EC alrededor de 1,7–2,0 suele ser óptimo, según la variedad y el entorno (temperatura, humedad, intensidad de luz).

  • Ca/Mg: agua blanda + LEDs potentes = atención constante al calcio y al magnesio. Las deficiencias de micronutrientes pueden arruinar el final del ciclo más rápido que un exceso de P.

Regla práctica:

  • Si el EC del depósito sube día tras día – la planta bebe agua más rápido que las sales → diluye.

  • Si baja – consume nutrientes → puedes aumentar un poco en el siguiente cambio.

  • Si se mantiene estable – diste en el punto, no toques nada.


¿Cuándo terminar la fertilización? El flush sin mitos

El final del ciclo es el flush – regar con agua pura de bajo EC, para que la planta use sus reservas y limpie los tejidos. ¿Es un “truco mágico”? No. Es simplemente higiene del sabor.

  • Indoor: normalmente 7–14 días antes de la cosecha prevista.

  • Outdoor: al menos una semana, teniendo en cuenta el clima (un aguacero ≠ un flush controlado).

  • Agua: RO/desmineralizada, EC ~0,0–0,2. pH dentro del rango.

Señal de la planta: amarilleo progresivo de las hojas más viejas (consume reservas), disminución de la “succión” de solución nutritiva.

Importante: el flush no significa «desconecto la comida y que pase lo que pase». Si la vegetación fue demasiado austera y la floración estuvo “al límite”, un flush brusco y demasiado temprano corta el potencial. La sensibilidad en el tiempo marca la diferencia.


Diferentes sustratos, diferente dinámica (no es un detalle menor)

  • La tierra tiene su propio “buffer”. Los síntomas tardíos significan que las correcciones se ven con retraso. Fertiliza menos a menudo, pero con atención, no mezcles tres fertilizantes de golpe.

  • El coco se comporta como hidro en saco: reacciona más rápido, pero también castiga más rápido los errores. Pequeñas dosis, con más frecuencia – y recuerda el Ca/Mg.

  • El hidro es matemáticas: EC, pH, temperatura y oxígeno deciden. La ventaja: ves los cambios de inmediato, puedes afinar con precisión.


“Línea de tiempo dorada” (orientativa, no como sentencia)

  • Días 1–14: agua, sin fertilizante (tierra). Coco/hidro: EC mínimo 0,4–0,6 con Ca/Mg.

  • Vegetación: de EC 0,8–1,0 hasta 1,4–1,6; predominio de N, pH estable.

  • Inicio de floración: EC 1,4–1,7, transición a P/K, baja de N.

  • Plena floración: EC 1,7–2,0 (si la planta realmente lo “aguanta”).

  • Flush: últimos 7–14 días, solo agua, EC 0,0–0,2.

Repito: esto es un marco. Las variedades “glotonas” y la alta intensidad de luz elevarán el techo, los fenotipos delicados – lo reducirán.

59ad506f-808a-4217-b48e-8e8c6d20c67e.webp

Señales que cuentan más que la etiqueta

  • Puntas de hojas levemente “tocadas” – estás en el límite, pero aún bien.

  • Hojas jóvenes muy oscuras y rígidas – demasiado N.

  • Hojas viejas que se decoloran uniformemente – momento de añadir fertilizante (vegetación) o de pasar más suavemente a “bloom”.

  • El pH se desajusta a pesar de un EC estable – la planta cambia las proporciones de absorción, no metas corrector cada hora, revisa si la receta es coherente.


Mitos frecuentes (y correcciones rápidas)

  • «Siempre es mejor dar más, en todo caso la planta escogerá» – No escoge. El exceso de un bloquea a otros.

  • «El booster lo arregla todo» – Solo actúa si la base es buena. Es el punto sobre la “i”, no una prótesis.

  • «El flush acorta el ciclo, es pérdida de rendimiento» – Un flush mal hecho, sí. Bien planificado – mejora el sabor y la calidad final.


Pequeño plan de acción (para la nevera)

  • Anota fechas y observaciones – dos líneas al día.

  • Introduce cambios en pasos pequeños (10–15% de la dosis), no “de pared a pared”.

  • En vegetación, vigila la respiración de las hojas y el crecimiento uniforme – no persigas un récord de nitrógeno.

  • Haz la transición a bloom en una semana, no en un día: reducción de N, entrada de P/K.

  • Vigila EC/pH y la temperatura de la solución; revisa las raíces (el olor dice la verdad).

  • En los últimos 7–14 días – flush. Tranquilidad, luz, ventilación.


Eso es todo

La fertilización no es magia ni arte secreto. Es una conversación con la planta – primero escuchas, luego hablas con números.

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más