📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Pudrición de raíces – el enemigo silencioso oculto bajo la superficie

  • 15-ago.-2025
  • 2 minutes read
  • 3,254 Views

En el mundo del cultivo de cannabis, muchos problemas pueden detectarse a simple vista: hojas amarillentas, manchas en los cogollos, finas telarañas entre los tallos. Pero hay enemigos que atacan en lugares invisibles para el cultivador, y los daños solo se hacen evidentes cuando ya son graves. Uno de esos adversarios es la pudrición de raíces, una enfermedad que se desarrolla en el sustrato o en el agua, atacando silenciosamente los cimientos mismos de la vida de la planta.

Por qué la pudrición de raíces es tan peligrosa
Las raíces son para el cannabis lo que los pulmones y el estómago son para los humanos: absorben agua, nutrientes y permiten el intercambio de gases. Cuando empiezan a pudrirse, el proceso es lento pero implacable: los tejidos dañados pierden la capacidad de transportar lo que la planta necesita, provocando que pase hambre y se asfixie, incluso si el sustrato está lleno de humedad y nutrientes.

Primeros síntomas – engañosos y sutiles
La pudrición de raíces rara vez se manifiesta de forma dramática al principio. Lo más habitual es un claro enlentecimiento del crecimiento: la planta “se queda parada” aunque todos los parámetros parezcan correctos. Las hojas pueden empezar a decaer ligeramente y su color volverse pálido o apagado. En fases más avanzadas, se observa marchitamiento durante el día (a pesar de que el suelo esté húmedo) y un olor desagradable que proviene de la maceta o del depósito hidroponico.

Dónde empieza el problema
Los principales culpables de la pudrición de raíces son patógenos como Pythium, Fusarium y Rhizoctonia. Prosperan en ambientes demasiado húmedos y con poca oxigenación. Las causas más comunes incluyen:

  • Agua estancada en macetas o sistemas hidropónicos.
  • Sustrato demasiado compacto y mal aireado.
  • Temperatura elevada de la solución nutritiva en hidroponía (por encima de 22–23 °C).
  • Falta de higiene en los sistemas de riego y cambios de agua poco frecuentes.

Cómo salvar las plantas afectadas por pudrición de raíces
Si la enfermedad se detecta a tiempo, aún es posible actuar:

  • Reducir la humedad – en cultivos en tierra, dejar que el sustrato se seque entre riegos.
  • Mejorar la aireación – en hidroponía, añadir piedras difusoras o aumentar la potencia de la bomba de aire.
  • Tratamientos biológicos – productos con microorganismos beneficiosos (por ejemplo, Trichoderma harzianum, Bacillus subtilis) pueden inhibir los patógenos.
  • Lavado del sistema – en hidroponía, enjuagar bien las raíces y reemplazar la solución nutritiva por agua fresca y bien oxigenada.

Prevención – el mejor escudo contra la enfermedad
Prevenir la pudrición de raíces es mucho más fácil que curarla. Algunas medidas clave son:

  1. Garantizar un buen drenaje – usar siempre macetas con agujeros de drenaje y una capa de base adecuada.
  2. Mantener la limpieza – desinfectar regularmente herramientas, depósitos y tuberías de riego en hidroponía.
  3. Controlar la temperatura – en hidroponía, mantener la solución nutritiva entre 18–21 °C.
  4. Evitar el exceso de riego – el cannabis tolera mejor un ligero periodo de sequía que tener las raíces en agua estancada.
  5. Usar microbios protectores – la inoculación regular con hongos y bacterias beneficiosas fortalece el sistema radicular.

Por qué la pudrición de raíces suele volver
Incluso después de salvar algunas plantas, los patógenos pueden permanecer en el sustrato o en el sistema de riego. Si las condiciones vuelven a ser favorables, la infección puede reaparecer rápidamente. Por eso es fundamental limpiar y desinfectar todo el equipo después de cada ciclo de cultivo y evitar reutilizar el sustrato sin esterilizarlo previamente.

Conclusión
La pudrición de raíces es un enemigo invisible hasta que ya ha causado daños considerables. Combatirla requiere paciencia, un diagnóstico preciso y, a veces, decisiones valientes. Pero un cultivador que aprenda a leer las señales sutiles de sus plantas y a mantener un entorno radicular sano tendrá siempre la ventaja en esta batalla oculta.

Related Posts

¿Cómo identificar el sexo de una planta de cannabis? Pre-flowers en práctica
IPM en el cultivo doméstico de cannabis — Un plan contra las plagas antes de que aparezcan
Arañas rojas, trips, oídio y el resto de la banda que puede arruinar tu cosecha antes de que digas “floración”
Cal-Mag: ¿escudo o placebo?
Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Etiquetas

#strains#disease#fertilizers#substrates#Cocos#light#Indica#Sativa#hydroponics#outdoor#leafs#Soil#watering#harvest#Hydro#Hybrid#NPK#ventilation#flavour#automat#seeds#stress#training#growbox#Mineral wool#Regular#RO#safety#Led#harvesting#autoflower#mold#pests#germination#root#micronutrients#macronutrients#EC#rockwool#big yeld#Terpens#clones#filtres#water#filter#CO2#HPS#watergrow#ak47#fusarium#feminized#crop#security#indoor#thc#humidity#spider mites#overfeeding#weather#calendar#perlite#clay pebbles#vermiculite#aeroponics#easy
Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más