Presione ESC para cerrar

Hermies y «nanners»: identificación, prevención y rescate rápido de tu cultivo

Nada amarga más la floración que ver «nanners» amarillos saliendo de los cálices o racimos de flores macho. La buena noticia: suele poder prevenirse y, si pasa, puedes limitar el daño. Aquí tienes una guía sencilla: por qué aparecen, cómo detectarlos a tiempo, asegurar la carpa y qué hacer exactamente al ver uno.


Índice

  1. TL;DR / Inicio rápido
  2. Por qué una planta se vuelve «hermie»
  3. Cómo distinguir: bolas vs nanners
  4. Prevención paso a paso (equipo, parámetros, trabajos)
  5. Plan de rescate cuando aparecen nanners
  6. Maduración de semillas y decisión: ¿cortar o terminar?
  7. FAQ
  8. Listas de verificación (anti-hermie y acción)

TL;DR / Inicio rápido

  • Principal culpable: luz nocturna (carpa con fugas, LEDs de dispositivos, mirar en «off»).
  • Otros estreses: saltos de T/HR, exceso/defecto de riego, calor de lámpara, re-veg, entrenamiento agresivo en semanas 1–3 de flora, genética débil/bagseed.
  • Prevención:oscuridad total, prueba de 10 min, tapar LEDs, buen temporizador, 20–26 °C y 40–55 % HR en floración.
  • Nanners aislados en flora tardía: pinzas, nebuliza con agua (desactiva polen), controla a diario.
  • Bolas/racimos tempranos y numerosos:retira la planta o aísla — riesgo de polinizar toda la carpa.

Por qué una planta se vuelve «hermie»

El hermafroditismo no es una «enfermedad», sino una respuesta defensiva: la planta intenta reproducirse «por si acaso» por estrés o predisposición genética.

Causas principales:

  • Luz en la noche: cualquier fuga en 12/12 altera el fotoperiodo. Ojo con: LEDs de fuentes/controladores, tiras (aunque tenues), huecos del cierre.
  • Cambios ambientales: >30 °C, <18 °C, HR >65 % durante tiempo en flora, corrientes/noches frías.
  • Estrés hídrico/nutricional: sequía-inundación crónica, grandes oscilaciones de EC/pH, carencias o excesos.
  • Estrés mecánico/biológico: LST/HST fuerte tras el flip, trasplante en semanas 1–2, re-veg (p. ej., cortes de luz), plagas (trips, araña roja).
  • Genética: semillas de polinización accidental («bagseed») y líneas poco estabilizadas lanzan más nanners.

Cómo distinguir: bolas vs nanners

  • Flores macho («bolas», racimos): bolas verde/amarillentas en pedúnculos cortos, en racimos, sin pistilos. Suelen salir temprano (sem. 2–4). Alto riesgo de polinización.
  • Nanners: lengüetas amarillas tipo mini-bananas, suelen salir de cálices femeninos entre pistilos. A menudo tarde (estrés/fatiga). Riesgo menor pero real — contienen polen.
  • Preflores femeninas (OK): cáliz en lágrima + pelos blancos. Bolas sin pelos = actuar.

Projekt bez nazwy (79)
 


Prevención paso a paso

1) Oscuridad total (fotoperiodo)

  • Prueba de oscuridad: apaga, quédate 10 min en la carpa. Si ves luz tras adaptar la vista — sella (cinta butilo/aislante, collarines negros).
  • Cubre LEDs de fuentes, controladores, higrómetros (o gíralos).
  • No mires de noche con luz blanca/cálida; si es imprescindible, luz verde.

2) Ambiente estable

  • Día en flora:24–26 °C, 45–55 % HR.
  • Noche en flora: −2–3 °C vs día, HR ≤55 % (cuidado con el pico tras apagar).
  • Circulación constante, pero sin chorro directo a los cogollos.

3) Cuidados & trabajos

  • Entrena/trasplanta antes del flip. Sem. 1–3: solo orden suave (lollipop/defol con mesura).
  • Riego: uniforme hasta ligero drenaje; evita «sequía-inundación».
  • Nutrientes: EC ordenada; sin montaña rusa.

4) Genética & material inicial

  • Semillas serias de líneas estables; evita bagseed (tendencia hermie).
  • Clones de fuentes de confianza (sin historial de re-veg/estrés fuerte).

Plan de rescate cuando aparecen nanners

Escenario A — nanners aislados, media/tardía floración

  1. Apaga los oscilantes cercanos para no dispersar polen.
  2. Nebuliza agua suavemente sobre y alrededor (el agua liga/desactiva polen).
  3. Guantes, pinzas, retira el nanner con cuidado, a una bolsa.
  4. Nebuliza de nuevo la zona y hojas/cogollos próximos.
  5. Reanuda el flujo tras 2–3 min, revisa a diario.
  6. Si vuelven en muchos puntos — aísla o cosecha antes.

Escenario B — bolas/racimos temprano

  • Alerta roja: posibilidad real de llenar de semillas. Lo más seguro: retirar la planta del box. Si insistes en salvar: aísla en otro box y retira racimos a diario antes de abrir — alto esfuerzo y riesgo.

Higiene extra

  • Después, limpia superficies con paño húmedo (el polen es ligero y pegajoso).
  • Durante inspecciones, HR 50–55 % — reduce un poco la movilidad del polen (luego vuelve a los objetivos).

Maduración de semillas y decisión: ¿cortar o terminar?

  • De la polinización a semillas maduras: 3–6 semanas.
  • Nanner tardío (sem. 7–8) a menudo no alcanza a madurar semillas — cogollos aprovechables y casi sin semillas.
  • Polinización temprana/fuerte = fiesta de semillas. A veces mejor cortar antes que perder toda la tanda.

FAQ

¿Las feminizadas hermian más?
Las buenas líneas feminizadas no. Problemas vienen de mala selección o semillas de plantas invertidas/estresadas sin estabilizar.

¿Se pueden usar cogollos «polinizados»?
Sí, pero baja rendimiento/calidad: la planta redirige energía a las semillas y los cogollos se llenan.

¿Los nanners siempre hacen semillas?
No siempre. Los nanners tardíos suelen no polinizar o dejan pocas semillas.

¿La linterna verde es realmente «segura»?
El verde afecta menos a la planta; luz verde para revisiones breves nocturnas es aceptable — lo mejor es oscuridad total.

Tengo una hermie — ¿sus semillas harán más hermies?
A menudo sí, mayor riesgo. Mejor no usarlas.


Listas de verificación

Anti-hermie (prevención)

  • Prueba de oscuridad 10 min — cero luz nocturna
  • LEDs tapados y cremalleras/puertos sellados
  • Temporizador fiable + plan B ante cortes
  • Flora: 24–26 °C día, 20–23 °C noche; HR 45–55 %
  • Training/trasplante antes del flip; en flora solo orden ligero
  • Riego uniforme, nada de «sequía-inundación»; pH/EC estables
  • Genética de criadores serios (evita bagseed)

Acción (cuando ves nanners)

  • Oscilantes off, nebuliza agua en la zona
  • Retira con pinzas a bolsa, nebuliza de nuevo
  • Revisión diaria (lupa 30–60× ayuda)
  • Si vuelven — aisla o cosecha pronto
  • Limpia superficies con paño húmedo

Resumen: Las hermies no son sentencia de muerte — indican un fallo en entorno o genética. Sella la «noche», estabiliza parámetros y actúa al ver nanners. Normalmente aún podrás sacar una buena cosecha; con menos estrés y semillas estables, el problema desaparece.

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más