Fecha de entrada en vigor: 23 de agosto de 2025
La presente Política explica las normas relativas al tratamiento de datos personales y al uso de cookies en el sitio web maryjane.farm (en adelante, el «Servicio»). Respetamos la privacidad de los usuarios y tratamos los datos de conformidad con el RGPD (Reglamento (UE) 2016/679).
1. Responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento de los datos personales es Maryjane.farm (en adelante, el «Responsable»).
2. Contacto en materia de protección de datos
Para cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos, escríbenos a: info [at] maryjane.farm
3. Alcance de los datos tratados
Según la forma en que uses el Servicio, podemos tratar las siguientes categorías de datos:
- Datos del boletín (newsletter): dirección de correo electrónico, fecha/hora de alta (double opt‑in), información sobre aperturas/clics en la medida necesaria para gestionar y mejorar los envíos.
- Datos de comentarios: nombre/pseudónimo, dirección de correo electrónico, dirección IP, contenido del comentario, URL del sitio (opcional); marcas temporales.
- Datos de correspondencia: dirección de correo electrónico, datos incluidos en el contenido del mensaje y metadatos de la correspondencia.
- Datos técnicos/registros: dirección IP, marcas temporales, encabezados de solicitud, identificadores de dispositivo/navegador, registros de errores (logs del servidor).
- Cookies y tecnologías similares: cookies propias y de terceros, almacenamiento local (local storage), según se describe en la sección 10.
4. Finalidades y bases jurídicas del tratamiento
Tratamos los datos con las siguientes finalidades:
- Gestión del boletín – envío de contenidos, novedades y materiales educativos (art. 6.1.a RGPD – consentimiento). El consentimiento puede retirarse en cualquier momento.
- Publicación y moderación de comentarios – permitir la discusión bajo los artículos y prevenir abusos y spam (art. 6.1.f RGPD – interés legítimo del Responsable consistente en operar el Servicio y protegerlo frente a abusos).
- Atención de la correspondencia – responder a consultas (art. 6.1.f RGPD).
- Estadísticas, analítica de visitas, mantenimiento y seguridad del Servicio – p. ej., medición del tráfico, diagnóstico de incidencias técnicas, registros de errores (art. 6.1.f RGPD; cuando se requiera consentimiento – art. 6.1.a RGPD).
- Formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones (art. 6.1.f RGPD).
5. Destinatarios de los datos y encargos de tratamiento
Los datos pueden comunicarse a:
- proveedores de TI/hosting que prestan servicios de mantenimiento y desarrollo del Servicio;
- proveedor del sistema de newsletter;
- proveedores de herramientas anti‑spam/anti‑bot;
- proveedores de analítica y estadísticas;
- despachos de abogados, asesores, auditores – cuando exista base legal para ello;
- autoridades públicas – en la medida prevista por la ley.
Celebramos contratos de encargo de tratamiento con los encargados que tratan datos por cuenta del Responsable.
6. Transferencias fuera del EEE
Si los datos se transfieren fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) (p. ej., por el uso de proveedores ubicados en EE. UU.), aplicamos garantías jurídicas adecuadas, incluidas las cláusulas contractuales tipo (SCC) u otros instrumentos previstos en el RGPD. La información sobre las garantías aplicadas está disponible previa solicitud.
7. Plazos de conservación de los datos
- Boletín: hasta la retirada del consentimiento o la eliminación de la lista de correo; las pruebas de alta (double opt‑in) se conservan durante el período de prescripción de posibles reclamaciones.
- Comentarios: durante el tiempo en que se publiquen en el Servicio; los datos técnicos relacionados con la prevención de abusos – durante el período necesario para proteger el Servicio (normalmente hasta 12 meses), salvo que un plazo más largo resulte de la ley o de procedimientos en curso.
- Correspondencia: durante el tiempo necesario para responder y para acreditar el curso de la comunicación (normalmente hasta 24 meses).
- Registros y datos técnicos: durante el período necesario para garantizar la seguridad y la continuidad del Servicio (normalmente hasta 12 meses).
8. Derechos de los interesados
Tienes derecho a: acceder a tus datos, rectificarlos, suprimirlos («derecho al olvido»), limitar su tratamiento, portarlos, oponerte al tratamiento basado en el interés legítimo y retirar el consentimiento (sin afectar a la licitud del tratamiento efectuado antes de su retirada).
También tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en materia de protección de datos en el país de tu residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la presunta infracción.
9. Carácter voluntario de la aportación de datos
Aportar datos es voluntario, pero necesario para utilizar determinadas funciones (p. ej., publicar un comentario, recibir el boletín). La falta de datos puede impedir el uso de la función correspondiente.
10. Cookies y tecnologías similares
- El Servicio utiliza cookies propias para garantizar su correcto funcionamiento (p. ej., recordar preferencias).
- El Servicio puede utilizar cookies de terceros con fines de analítica/estadística y de prevención de abusos. A tal efecto solicitamos tu consentimiento a través del banner de cookies.
- Puedes gestionar las cookies en la configuración de tu navegador (incluido bloquearlas o eliminarlas). La limitación de cookies puede afectar a ciertas funciones del Servicio.
11. Boletín informativo (newsletter)
- Para suscribirte al boletín es necesario facilitar una dirección de correo electrónico y confirmar el alta (double opt‑in).
- Cada mensaje incluye un enlace de baja; puedes darte de baja en cualquier momento.
- En el marco del boletín podemos medir estadísticas básicas (aperturas, clics) para mejorar el contenido y la calidad de los envíos.
12. Comentarios
- Al publicar un comentario, aceptas su visualización pública junto con el nombre/pseudónimo facilitado. La dirección de correo electrónico no se publica.
- Los comentarios pueden verificarse automáticamente (anti‑spam) y someterse a moderación. El Responsable puede eliminar o bloquear comentarios que infrinjan las Condiciones de uso.
13. Seguridad de los datos
Aplicamos medidas técnicas y organizativas adecuadas, incluidas conexiones cifradas (SSL/TLS), control de accesos y minimización de datos.
14. Materiales enviados por los usuarios (fotos/obras)
- Puedes enviar al Servicio tus propios materiales, en particular fotos de plantas o cultivos, gráficos y descripciones (los «Materiales de Usuario»). Los datos contenidos en los Materiales de Usuario, incluidas las metadatos de los archivos (p. ej., EXIF: fecha de captura, modelo del dispositivo, coordenadas GPS), pueden tratarse con fines de publicación, moderación, presentación y para la seguridad del Servicio.
- Recomendamos eliminar las metadatos (especialmente la información de ubicación) antes de subir los archivos.
- Si los Materiales de Usuario incluyen la imagen de personas identificables, debes contar con las autorizaciones pertinentes de dichas personas para su difusión en el Servicio. Está prohibida la publicación de datos personales de terceros sin base legal.
- Los Materiales de Usuario pueden someterse a tratamiento técnico automatizado (p. ej., compresión, recorte, creación de miniaturas, transcodificación) y a moderación. Las normas detalladas de publicación y licencia se establecen en las Condiciones de uso.
15. Cambios en esta Política
Esta Política puede ser modificada; informaremos mediante la publicación de una nueva versión en el Servicio. La nueva versión se aplica desde la fecha de su publicación, salvo que se indique lo contrario.