Todo principiante se pregunta: ¿cuánto cuesta realmente un growroom casero? En internet encontrarás opiniones extremas: desde “es un hobby barato” hasta “es un pozo sin fondo”. La verdad está en medio. En este artículo calculamos los costes reales de un cultivo doméstico de cannabis — versión económica y premium —, la factura de electricidad y finalmente el costo por gramo de tu cosecha.
Setup económico vs. premium
El equipo es el primer y mayor gasto. Se puede montar un armario por unos cientos de euros o invertir varios miles.
Setup económico (aprox. 400–600 EUR):
- armario 80×80 cm,
- lámpara LED 200–250 W,
- ventilación + filtro de carbón,
- fertilizantes básicos y sustrato de tierra.
Setup premium (1500–2500 EUR):
- armario 120×120 cm o más grande,
- LEDs profesionales 400–600 W,
- ventilación potente y climatización,
- sistemas automáticos de riego y fertilización,
- packs de fertilizantes de marca.
La diferencia es grande, pero ambos setups pueden dar buenas cosechas.
Costo de la electricidad — ¿cuánto pagarás al mes?
La electricidad es el segundo gran gasto. Todo depende de la potencia de las lámparas y del ciclo de luz. Supongamos un precio medio de 0,35 EUR/kWh (típico en Europa).
- Setup económico:
LED 250 W + ventilación ~50 W = 300 W.
Con 18 h (crecimiento) y 12 h (floración) ≈ 8 kWh/día.
Factura mensual ≈ 85 EUR. - Setup premium:
LED 600 W + ventilación + climatización = ~800 W.
Consumo medio ≈ 20 kWh/día.
Factura mensual ≈ 210 EUR.
Costo de fertilizantes y sustrato
- Setup económico: fertilizantes + tierra ≈ 50–80 EUR por ciclo.
- Setup premium: fertilizantes de alta gama, coco/hidro ≈ 150–250 EUR por ciclo.
¿Cuál es el costo por gramo?
Rendimientos estimados:
- Económico: 250–350 g,
- Premium: 600–800 g.
Para un ciclo de 4 meses:
- Económico:
Equipo (amortizado en 2 años) ~20 EUR/mes + electricidad 85 EUR + fertilizantes 20 EUR = ~125 EUR/mes.
Ciclo ≈ 500 EUR ÷ 300 g = 1,6 EUR/gramo. - Premium:
Equipo (amortizado en 3 años) ~70 EUR/mes + electricidad 210 EUR + fertilizantes 60 EUR = ~340 EUR/mes.
Ciclo ≈ 1360 EUR ÷ 700 g = 1,9 EUR/gramo.
Conclusión: el costo por gramo es sorprendentemente bajo — especialmente comparado con los precios de la calle.
Cómo optimizar gastos
- Invierte en LEDs – más caros al inicio, pero se amortizan en la factura de luz.
- Compra equipo de segunda mano – armarios, ventiladores, filtros se consiguen fácilmente.
- No abuses de los fertilizantes – las plantas suelen necesitar menos de lo que recomienda el fabricante.
- Optimiza el espacio – mejor un armario pequeño bien aprovechado que uno grande medio vacío.
- Invierte poco a poco – empieza con lo básico y amplía a premium cuando ganes experiencia.
Conclusión
El costo de un cultivo doméstico varía: desde unos cientos de euros en versión económica hasta varios miles en versión premium. Los mayores gastos son el equipo y la electricidad, pero repartidos en el ciclo, el precio por gramo es muy razonable.
Para un cultivador que valora la calidad y la independencia, un grow casero no es un gasto, sino una inversión — en su pasión, en experiencia y en el mejor producto posible.
FAQ – preguntas frecuentes
¿Se puede montar un grow con menos de 300 EUR?
Sí, pero será muy básico.
¿Los LEDs valen realmente la pena?
Sin duda — consumen menos y ofrecen buenos rendimientos.
¿Cuál es el gasto más grande?
Al principio el equipo, luego la electricidad.
¿El costo por gramo siempre es <2 EUR?
Con un cultivo bien gestionado, sí — especialmente si amortizas el equipo en varios ciclos.