📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Pudrición del cuello en el cannabis (crown/collar rot) – Síntomas, causas, prevención y enfermedades relacionadas del sistema radicular

La pudrición del cuello o crown/collar rot es una de las enfermedades más graves del sistema radicular y la base del tallo de las plantas de cannabis. Generalmente es provocada por hongos como Pythium, Fusarium o Botrytis, que atacan la zona justo donde la planta se une al sustrato. Detectar los síntomas de manera temprana, entender las causas y aplicar la prevención correcta es fundamental para asegurar una cosecha sana.


¿Qué es la pudrición del cuello (crown/collar rot) en el cannabis?

La pudrición del cuello (crown/collar rot) se refiere a la infección de la base del tallo y la corona por patógenos presentes en el sustrato. Los principales responsables suelen ser:

  • Pythium (causante de la “damping off” y de la podredumbre de plántulas)

  • Fusarium

  • Botrytis (moho gris, puede atacar toda la base del tallo)

En condiciones favorables, estas patologías pueden acabar con plantas jóvenes y adultas en pocos días.


Síntomas típicos de la pudrición del cuello (crown rot cannabis) y del tallo

  • Enrojecimiento/marronamiento en la base del tallo: el primer síntoma suele ser un anillo rojizo o marrón justo en la unión con el sustrato.

  • Tejido blando, húmedo y acuoso: la zona infectada se vuelve esponjosa y se descompone con facilidad.

  • Colapso y secado sobre la lesión: el tallo puede caerse y secarse por encima de la zona dañada.

  • Amarillamiento y marchitamiento de las hojas inferiores: los síntomas iniciales aparecen en las hojas inferiores, que pierden vigor.

  • Muerte rápida de plántulas: especialmente frecuente en plantas jóvenes, que caen y mueren en pocos días.

  • Olor desagradable a pudrición en la base y el sustrato, mucho más evidente si hay exceso de humedad y falta de aireación.

Se añade también un crecimiento lento, desarrollo desigual y debilitamiento generalizado de las plantas.


Principales causas y factores de riesgo

  • Sustrato encharcado y mal aireado: el exceso de agua y la falta de oxígeno son el ambiente ideal para patógenos como Pythium.

  • Temperaturas y humedad elevadas: aceleran el desarrollo de los hongos y disminuyen la ventilación en la base.

  • Plantación densa o poca ventilación: fomenta el microclima húmedo entre los tallos y eleva el riesgo de infección.

  • Mala higiene de cultivo: herramientas y recipientes contaminados, sustrato reutilizado, ropa y manos sucias.

  • Sistemas hidropónicos con poco oxígeno en el agua: favorecen la pudrición por falta de oxigenación.

  • Riego excesivo o directo al cuello: aumenta mucho las posibilidades de infección.

El estrés o las lesiones en las plantas las hacen especialmente vulnerables a la pudrición del cuello y otras enfermedades radiculares.


Enfermedades relacionadas del sistema radicular en cannabis

  • Fusariosis (Fusarium spp.)
    Provoca retraso en el crecimiento, amarilleo, oscurecimiento de los tejidos vasculares y putrefacción progresiva de las raíces. Es difícil de erradicar sin una buena desinfección.

  • Podredumbre de raíces por Pythium
    Muy peligrosa para plántulas (damping off), aparece como colapso del tallo, tejidos marrones y viscosos, necrosis radical.

  • Botrytis (moho gris)
    Normalmente afecta a las flores, pero en ambientes húmedos también puede atacar el cuello y los tallos inferiores.

Todas estas enfermedades presentan síntomas similares: marchitamiento, crecimiento reducido, amarilleo de hojas bajas y oscurecimiento del cuello.


Prevención y protección moderna

  1. Riego inteligente:
    Deja que la capa superficial del sustrato se seque antes de volver a regar. Evita el exceso de agua, especialmente cerca del cuello de la planta, y alterna ciclos de sequedad y humedad.

  2. Aireación y drenaje:
    Mezcla perlita, coco, arena o grava en el sustrato. Mantén el medio suelto y bien oxigenado, especialmente en la zona radicular.

  3. Higiene del cultivo:
    Desinfecta siempre herramientas y macetas antes de usarlas. Usa sustrato fresco y limpio; lava manos y cambia de ropa al cambiar de sala o cultivo.

  4. Apoyo biológico a las raíces:
    Aplica microorganismos beneficiosos como micorrizas, Trichoderma y otros que protegen frente a patógenos.

  5. Precaución al trasplantar y clonar:
    No mezcles plantas dañadas y desinfecta herramientas entre cada uso.

  6. Hidropónico: asegura buen oxígeno:
    Usa aireadores/piedras de oxígeno para garantizar niveles correctos de oxígeno disuelto en el tanque.

  7. Ventilación y espacio entre plantas:
    Evita el hacinamiento, poda ramas bajas para mejorar el flujo de aire en la base.


Diagnóstico y reacción rápida

Detectar los primeros síntomas —coloración roja en el cuello, tejido húmedo, olor fétido, marchitamiento de hojas inferiores— permite eliminar plantas afectadas y evitar propagaciones. En cultivos en maceta, trasplanta aquellos ejemplares sanos a sustrato fresco y seco, retira las raíces dañadas lo antes posible.


Preguntas frecuentes y mitos

  • ¿Se puede salvar una planta con pudrición del cuello?
    En fases avanzadas, es muy difícil: es mejor sacrificar algunas plantas para evitar la pérdida de toda la cosecha.

  • ¿Un solo exceso de riego causa pudrición?
    Normalmente no, pero el encharcamiento crónico permite que los patógenos se establezcan.

  • ¿Son útiles los fungicidas químicos?
    En cultivos ecológicos prioriza la prevención biológica e higiene: los químicos pueden dañar microorganismos beneficiosos y dejar residuos.


Resumen

La pudrición del cuello y del tallo es una de las enfermedades más destructivas para el cannabis, capaz de acabar con todo un cultivo en poco tiempo si no se detecta a tiempo. La prevención pasa por buena gestión del riego, drenaje, higiene y flujo de aire. El monitoreo constante, la detección temprana y un entorno radicular sano son la base de una cosecha exitosa.

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más