📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Re-veg & monstercropping — esquejes de la floración y segunda vida de las plantas madre

Normalmente, en el cultivo de cannabis, el reloj solo va en una dirección: de la fase vegetativa a la floración, luego cosecha y curado. Pero ¿y si te dijera que puedes rebobinar el tiempo? Que una planta en plena floración puede volver a la fase de crecimiento, e incluso que puedes sacar esquejes de ella.

¿Suena a magia? No lo es. Es el re-vegging, y su primo salvaje llamado monstercropping. Son técnicas un poco más avanzadas, pero tranquilo — te las voy a explicar paso a paso para que las pruebes en tu propio cultivo.


¿Qué es el re-veg?

El re-veg (abreviatura de re-vegging, “volver a vegetación”) consiste en tomar una planta en floración y devolverle el ciclo lumínico de la fase vegetativa. En vez de cortarla entera y despedirte, dejas algo de verde y le das una segunda vida.

Imagina cortar un gran árbol de Navidad hasta dejar solo las ramas, y luego verlo sacar nuevos brotes. Así se ve el re-veg en el growroom.


Cómo devolver una planta a la vegetación paso a paso

  1. Deja algo de vida: cuando coseches, no cortes todo. Deja algunos popcorn buds en la parte baja y unas cuantas hojas grandes. Esa será la base desde la que rebrotará.
  2. Cambia el fotoperiodo: vuelve al clásico 18/6 (18 horas de luz, 6 de oscuridad). La luz debe ser estable y potente.
  3. Ten paciencia: las primeras semanas son raras — la planta saca hojas retorcidas, de un solo foliolo, a veces como perejil. No te asustes, es normal.
  4. Nueva fase vegetativa: tras unas semanas verás brotes frescos y hojas normales. Desde ahí, trata la planta como cualquier otra en crecimiento.

¿Por qué hacer re-veg?

  • Salvar una joya: ¿has encontrado un fenotipo único pero no sacaste esquejes? El re-veg te permite conservarlo.
  • Madre bonsái: algunos cultivadores mantienen madres en re-veg durante años, podándolas como bonsáis y sacando esquejes cuando quieren.
  • Cosechas extra: puedes sacar una segunda ronda de la misma planta, aunque requiere tiempo y paciencia.

Monstercropping — esquejes de la floración

El monstercropping consiste en sacar esquejes de una planta que ya está en floración. Es un poco loco, porque esos esquejes primero tienen que “desaprender” la floración y volver a la vegetación.

¿Por qué funciona?
Después de superar el shock, estos esquejes crecen muy ramificados y con muchísimas ramas secundarias. Son más “monstruosos” que los esquejes normales de vegetación — de ahí el nombre.

Cómo hacerlo:

  • Saca esquejes de las ramas bajas entre la 2ª y 4ª semana de floración.
  • Ponlos en gel de enraizamiento y tacos, igual que esquejes normales.
  • Dales un ciclo de luz 18/6 y paciencia — pueden tardar más en enraizar.
  • Una vez que rebrotan, se convierten en máquinas de producir ramas.

A tener en cuenta con el fotoperiodo

El re-veg y el monstercropping solo funcionan con variedades fotoperiódicas. No puedes devolver una autofloreciente a vegetación, porque tienen un reloj genético interno.

Igual de importante: el fotoperiodo debe ser estable. Variaciones o fugas de luz pueden estresar la planta, y el estrés significa hermafroditas. Y eso no lo quieres.


Desventajas y retos

  • Tiempo: el re-veg es lento. En vez de germinar una semilla nueva, esperas semanas a que la planta se recupere.
  • Estrés: no todas las plantas lo aguantan bien. Algunas pueden morir.
  • Producción: la segunda cosecha puede ser menor, aunque a veces más resinosa.

 

El re-veg y el monstercropping son como rebobinar el reloj del growroom. No siempre compensa, no siempre sale perfecto, pero cuando encuentras una joya, merece la pena intentarlo. Son técnicas para cultivadores que no temen experimentar y quieren exprimir al máximo el potencial de sus plantas.

Y lo más importante: no te asustes al ver esas hojas raras de un solo foliolo al principio. Es la señal de que tu planta está luchando por una segunda vida — tu trabajo es darle tiempo y condiciones estables.

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Etiquetas

#disease#strains#fertilizers#substrates#Cocos#light#Indica#Sativa#hydroponics#outdoor#leafs#Soil#watering#harvest#Hydro#Hybrid#NPK#ventilation#flavour#automat#seeds#stress#training#growbox#Mineral wool#Regular#RO#safety#Led#harvesting#autoflower#mold#pests#germination#root#micronutrients#macronutrients#EC#rockwool#big yeld#Terpens#clones#filtres#water#filter#CO2#HPS#watergrow#ak47#fusarium#feminized#crop#security#indoor#thc#humidity#spider mites#overfeeding#weather#calendar#perlite#clay pebbles#vermiculite#aeroponics#easy
Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más