📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

pH y EC en hidroponía – cómo controlarlos y por qué son la clave del éxito

El cultivo hidropónico abre nuevas posibilidades para los cultivadores de cannabis. Las plantas suelen crecer más rápido, los rendimientos pueden ser mayores y el cultivador obtiene un control muy preciso sobre todo el proceso. Pero esta precisión también implica responsabilidad: en hidroponía, no hay margen de error. Todo lo que recibe la planta proviene directamente de la solución nutritiva preparada por el cultivador. Por eso, dos parámetros son absolutamente fundamentales: el pH y la EC.


¿Qué es el pH y por qué es importante?

El pH mide la acidez o alcalinidad de la solución nutritiva, en una escala de 0 a 14, donde 7 es neutro.

En hidroponía, el rango óptimo suele situarse entre 5,5 y 6,5. ¿Por qué?

  • Con un pH demasiado bajo (ácido), la planta no puede absorber bien calcio y magnesio.
  • Con un pH demasiado alto (alcalino), se bloquea la absorción de hierro y fósforo.

El resultado es lo que se conoce como bloqueo de nutrientes: los síntomas parecen de carencia, aunque los nutrientes estén presentes, simplemente no son accesibles para las raíces.


EC – la conductividad eléctrica como indicador de nutrientes

La EC (electrical conductivity) mide la concentración de sales minerales disueltas en la solución nutritiva, evaluando su capacidad de conducir electricidad.

  • EC baja = las plantas están subalimentadas, el crecimiento se ralentiza, las hojas se ponen pálidas.
  • EC alta = riesgo de sobre-fertilización, daños en las raíces y freno en el desarrollo.

Los valores óptimos de EC varían según la fase de desarrollo:

  • Plántulas y esquejes: 0,4–0,8 mS/cm
  • Fase vegetativa: 1,2–1,8 mS/cm
  • Floración: 1,8–2,2 mS/cm

Cómo controlar y ajustar pH y EC

  1. Usar medidores digitales – un medidor fiable de pH y EC es esencial. Mide con frecuencia.
  2. Ajustar el pH – con pH down (ácido fosfórico, por ejemplo) o pH up (hidróxido de potasio, entre otros).
  3. Observar las plantas – aunque los valores sean correctos, los síntomas visibles pueden indicar desequilibrios.
  4. Renovar la solución nutritiva – después de 7–10 días la solución se degrada; es mejor reemplazarla.

Problemas comunes con pH y EC

  • Deriva del pH – fluctuaciones naturales causadas por la actividad de las raíces. Solución: medir más a menudo o usar controladores automáticos.
  • Picos de EC – resultado de añadir demasiado fertilizante de golpe. Solución: diluir gradualmente y comprobar siempre.
  • Bloqueo de nutrientes – se manifiesta como deficiencia pero se debe a un pH inadecuado.

Tabla de referencia – valores óptimos de pH y EC en hidroponía

Etapa de crecimientopH óptimoEC óptima (mS/cm)
Plántulas / esquejes5,5–5,80,4–0,8
Crecimiento vegetativo5,8–6,21,2–1,8
Inicio de floración5,8–6,31,5–2,0
Floración avanzada6,0–6,51,8–2,2
Lavado final5,8–6,2<0,4

Conclusión

La hidroponía ofrece un enorme potencial, pero también exige precisión y disciplina. El control de pH y EC es la base del éxito: estos dos parámetros determinan si los nutrientes estarán disponibles para la planta y en qué cantidad.

Mantener estables el pH y la EC garantiza raíces sanas, crecimiento vigoroso y cosechas abundantes. Descuidarlos significa exponerse a bloqueos, deficiencias o quemaduras en las hojas.

En hidroponía, cada detalle cuenta. Dominar el pH y la EC da al cultivador una ventaja decisiva y la seguridad de que su sistema funciona a pleno rendimiento.

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más