¿Cómo ajustar el ciclo de luz en el cultivo de cannabis? ¿18/6, 12/12 o incluso 24h? Descubre cómo cambiar el ciclo desde la germinación hasta la floración, y conoce esquemas poco comunes para autoflorecientes y cosechas rápidas.
En un growroom, la luz no está solo «para que la planta vea dónde crece». Es el reloj biológico que le dice si aún está en su juventud o si ya toca hacerse adulta y florecer. Un ciclo de luz bien configurado es media cosecha ganada en indoor. Mal configurado — y o bien la planta no florece, o bien recibes una factura de luz digna de una pequeña fábrica.
De semilla a adolescente — la fase vegetativa
Al inicio, cuando los plantones acaban de salir, la planta necesita tanta energía como sea posible para crear masa verde. El estándar es 18 horas de luz y 6 de oscuridad (18/6).
¿Por qué no 24h de luz continua? Algunos cultivadores lo hacen, diciendo que la planta crece más rápido. Pero la verdad es que la oscuridad también importa. De noche el cannabis no «duerme»; reconstruye tejidos, se estira y fortalece las raíces. Sin ese descanso, muchas plantas acaban más débiles y sensibles al estrés.
👉 Para principiantes, lo más seguro: 18/6 durante toda la fase de crecimiento.
La madurez — cuándo pasar a floración
Las variedades fotoperiódicas no florecen por sí solas bajo 18/6. Necesitan la señal de que los días se acortan. Esa señal es el ciclo 12/12 — mitad luz, mitad oscuridad.
Normalmente se cambia cuando la planta alcanza buen tamaño, por ejemplo 30–40 cm en una carpa de 120×60 cm, o tras 4–6 semanas de vegetativo.
Puntos clave:
- la oscuridad debe ser total. Si hay un LED parpadeando o entra luz por rendijas, la planta puede confundirse, volver al crecimiento o incluso volverse hermafrodita.
- En este momento conviene asegurar más intensidad lumínica (alrededor de 800–1000 µmol/m²/s), porque empieza la verdadera producción de flores.
¿Y las autoflorecientes?
Las autos van a su aire. No miran el ciclo de luz, solo su propio reloj interno. Suelen florecer a las 3–5 semanas, ya sea con 18/6 o con 20/4.
- 20/4 — esquema popular porque da más horas de fotosíntesis y aún deja un poco de descanso.
- 18/6 — más económico, generalmente sin diferencia en el rendimiento.
- 24/0 — algunos lo prueban, pero muchas autos parecen «agotadas» y con menos aroma.
Esquemas atípicos y experimentales
- 12/12 desde semilla — truco rápido para quien quiere plantas pequeñas y cosecha exprés. Desde la germinación das 12/12. Las plantas se quedan enanas, pero puedes llenar la carpa y cortar pronto.
- Gas Lantern Routine (GLR) — sistema experimental: p. ej. 12h luz, 5,5h oscuridad, 1h luz, 5,5h oscuridad. En teoría ahorra electricidad, pero exige disciplina y buenos temporizadores.
- Vegetativo largo (20/4 o 24/0) — en teoría da plantas más grandes, pero no todas las variedades lo soportan bien.
¿Qué pasa si te equivocas con el ciclo?
- Vegetativo demasiado corto bajo 12/12 = plantas enanas.
- Vegetativo demasiado largo bajo 18/6 = una jungla imposible de manejar en la carpa.
- Fugas de luz durante 12/12 = estrés, posible hermafroditismo.
Por eso los cultivadores repiten siempre: mantén el ciclo estable y no dejes que entre luz extra al box.
Conclusión
La luz no es solo energía: también es el calendario de la planta.
- 18/6 en vegetativo es el estándar de oro.
- 12/12 en floración es obligatorio para fotoperiódicas.
- Las autoflorecientes funcionan bien con 20/4, sin cambios.
- Los esquemas raros son divertidos, pero para cultivadores con más experiencia.
👉 La clave: sé constante. El cannabis ama la regularidad — y te lo devolverá con cosechas gordas y estables.