Hace unos años, la elección era sencilla: ¿cultivo indoor? Pues HPS 600W y listo. Hoy los LED han invadido los growrooms y han cambiado las reglas. Algunos dicen: «el LED es el futuro — facturas más bajas, temperaturas más frescas, más gramos por vatio». Otros se mantienen fieles al HPS porque «es una tecnología probada que nunca falla». ¿Quién tiene razón? Veamos con calma qué ofrece un HPS 600W frente a un LED moderno de 300–350W.
Coste de electricidad — la diferencia real
Supongamos que tienes una carpa de 120×120 cm y realizas un ciclo de floración (8 semanas, 12/12).
- HPS 600W:
- consumo: ~600 W × 12 h × 56 días = ~403 kWh
- coste a 0,30 €/kWh = 120 € solo en luz
- LED 320W (ej. quantum board):
- consumo: 320 W × 12 h × 56 días = ~215 kWh
- coste = 65 €
👉 La diferencia: en un solo ciclo ahorras unos 55 €. Si haces 3 ciclos al año, son casi 170 €.
Temperatura — ¿más calor o más fresco?
- HPS 600W calienta como un horno. En la carpa se alcanzan fácilmente +28–30 °C, lo que exige ventilación potente e incluso refrigeración activa. En invierno es útil porque calienta el ambiente, pero en verano puede ser un problema si no tienes aire acondicionado.
- LED 320W genera mucho menos calor. En la práctica, la temperatura del box es 3–5 °C más baja. Para quien cultiva en piso sin buena ventilación, puede ser un verdadero game-changer.
Rendimientos — ¿quién da más gramos?
Aquí la cosa se pone interesante.
- HPS 600W lleva años como referencia: con un buen cultivo puedes sacar 500–600 g/m². El espectro cálido es perfecto para floración, aunque en vegetativo suele hacer falta añadir MH o CFL.
- LED 320–350W de nueva generación (Samsung LM301, Osram, espectro completo) produce de forma realista 450–550 g/m². Los cogollos suelen ser más compactos, con más tricomas y aromas más intensos.
👉 Por vatio consumido, el LED suele dar más gramos que el HPS.
¿Quién debería elegir LED?
- Cultivadores con carpas pequeñas que luchan contra el calor.
- Los que miran cada euro en la factura de electricidad.
- Quienes buscan «plug & play» — una sola lámpara de la semilla a la cosecha.
- Amantes de la calidad: el LED suele dar cogollos más compactos y perfiles terpénicos más definidos.
¿Para quién sigue siendo útil el HPS?
- Cultivadores con mucho espacio y buena ventilación.
- Quienes prefieren setups clásicos y fiables.
- Los que cultivan en invierno, cuando el calor extra viene bien.
- Principiantes con presupuesto reducido que quieren algo barato y seguro.
Inversión inicial
- HPS 600W con balastro y reflector: 100–150 €.
- LED 320–350W de buena calidad (HLG, Lumatek, Mars Hydro FC): 350–500 €.
El LED es más caro al principio, pero se amortiza en 2–3 ciclos gracias a menores costes de electricidad y menos problemas de clima.
Conclusión
- HPS 600W = barato al inicio, potente, probado, pero caluroso y menos eficiente.
- LED 320–350W = más caro al inicio, económico en uso, más fresco y con mejor calidad de cogollos.
👉 Mi consejo: si recién empiezas y tienes un box pequeño, elige LED. Si tienes un desván grande y quieres aprovechar el calor en invierno, el HPS sigue teniendo sentido.