Presione ESC para cerrar

DLI y PPFD sin equipo pro: ajusta tu luz con el móvil

La luz es como los nutrientes: puedes regar “a ojo”, pero cuando dominas los números las plantas empiezan a decir “gracias”. PPFD y DLI suenan a siglas de física, pero en la práctica son muy terrenales: te dicen cuánta luz llega de verdad a las puntas. Y no, no necesitas un medidor de 300 €. Un teléfono, una hoja en blanco y cinco minutos de paciencia bastan.

Imagina PPFD como la “potencia del sol en este segundo” (µmol/m²/s) y DLI como la ración diaria — la suma de esos segundos empaquetada en un número (mol/m²/día). En vegetación puedes repartir la ración en dieciocho horas, así que la planta se sacia aunque el “chorro” sea más suave. En floración la luz está encendida solo 12 h, así que empujas un poco el deslizador para entregar la misma porción. Ese es todo el truco.

Teléfono como medidor — sí, funciona

La regla es simple: las apps (Photone, Lux Light Meter, etc.) pueden estimar PPFD si les pones un difusor. El más sencillo es… una hoja blanca pegada sobre la cámara (en serio). Sin eso, el móvil ve hotspots y la lectura sale a tirones o subestimada.

Ajusta la lámpara tal como vas a cultivar, apoya el móvil plano a la altura del dosel, y deja que la app saque números. No nos fiamos de un único punto — hacemos una malla de medidas. Me gusta la “cara del dado”: centro + cuatro esquinas del dosel. Anota los valores y saca la media. Ese es tu PPFD real para las plantas, no el récord del centro de la carpa, que siempre es lo más brillante.

Con 80×80 cm y una LED de 240 W, verás a menudo 650–900 µmol en el centro y 450–650 µmol en los bordes. Esa dispersión es normal. La meta no es “900 en todas partes”, sino una media sensata sin light burn.

¿Cuánta luz es “suficiente”?

Pintémoslo con palabras, no con tabla. Plántulas y clones disfrutan 200–300 µmol — compactas, sin “quemarse por curiosidad”. Veg cómoda en 300–500 µmol — las hojas trabajan, los nudos se apilan, tú tienes tiempo para entrenar. Tras el flip, apunta a 600–700 µmol; si clima y nutrición son estables, puedes navegar en 700–900 µmol. Más arriba solo cuando sabes lo que haces yenriqueces con CO₂ — si no, la planta “se atraganta” de luz como con una cucharada de helado demasiado grande.

Sobre DLI: en veg se sienten bien en 20–35 mol/día, y en floración 30–45 mol/día. Por encima de ~45 mol sin CO₂, compras sobre todo bordes curvados y estrés en vez de gramos extra.

Un poco de mates, grandes decisiones

Calculemos el DLI una vez para ver que es simple. La fórmula impone, pero es solo multiplicar:
DLI = PPFD × tiempo de luz (en segundos) ÷ 1.000.000.

¿Tienes 700 µmol durante 12 horas? 12 h = 43 200 s. 700 × 43 200 = 30 240 000. Divides por un millón ⇒ 30,2 mol/día. Perfecto para mitad de floración. El mismo PPFD en veg (18 h) da 45,4 mol/día — mucho, quizá demasiado si VPD y riego/abonado no están finos.

Por eso en veg no hace falta iluminar el techo. 400–500 µmol a 18 h te dan 26–32 mol cómodos sin secar las macetas a lo loco.

Distancia LED: más cerca ≠ mejor

Cada lámpara tiene su “distancia dulce”. Demasiado cerca — bordes en taco, venas que oscurecen, pistilos que envejecen rápido. Demasiado lejos — internudos que se alargan, la planta “persigue la lámpara”. Con el móvil en la mano, sube/baja el fixture en pasos de 2–3 cm hasta que la PPFD media caiga en el objetivo de la fase. Si falta potencia, sin pánico — fotoperiodo más largo en veg; en flor, a menudo un dosel más plano (defoliación suave, copas al mismo nivel) gana más que retorcer el dimmer.

¿Cómo se ve un ajuste real?

Escena: 80×80. Justo tras el flip mides 820 µmol en el centro, 520 en las esquinas, media ~660. Eso da ~28,5 mol a 12 h — un poco justo. Un clic al dimmer, media a 730. DLI = 31,5 mol. ¿Las hojas no protestan? Déjalo así. Una semana después el dosel se densifica, PPFD cae a 680 (la planta “se comió” luz). Sube la lámpara 2 cm para igualar centro/bordes — vuelves a ~700–720. Y así, paso a paso hasta el flush.

Cuando los números no cuadran con las hojas

A veces el papel dice “OK” y la planta “no”. Si los bordes se curvan pese a 600–700 µmol, revisa VPD y temperatura de hoja — puntas secas/calientes castigan incluso con cifras “correctas”. Si se estira a 400–500 µmol, suele ser exceso de N al inicio de flor o distancia excesiva, no falta de lúmenes. La luz no es una isla.

¿Cuánto cuesta?

El móvil ya lo tienes. Una app con PPFD es gratis o vale unos pocos euros. Un luxómetro sencillo por 10–20 € también sirve si aplicas perfiles/multiplicadores correctos (la mayoría de apps incluyen “white LED/HPS” — mejor fiarse de eso que de tablas aleatorias). Suma un par de poleas de carraca por 8–15 € — y tienes el kit de tuning.


Objetivos PPFD/DLI por fase (universales)

FasePPFD (µmol/m²/s)Horas de luzDLI (mol/m²/d)
Plántulas/clones200–30018 h13,0–19,4
Vegetación300–50018 h19,4–32,4
Inicio de flor (stretch)550–65012 h23,8–28,1
Mitad/final de flor700–90012 h30,2–38,9

Cómo leerlo: fija la PPFD media según la fase, calcula el DLI, y luego observa las hojas. Si los bordes se curvan pese a cifras “correctas”, ajusta VPD/temperatura de hoja o la distancia de la lámpara.


Tamaños de carpas populares — potencia LED y valores esperados

(Hipótesis: LED full-spectrum moderno 2,5–3,0 µmol/J, óptica decente, paredes blancas; altura de colgado orientativa)

Carpa (cm)Área (m²)Potencia LED típica (W)PPFD medio en flor (con buen colgado)Altura de la lámpara sobre el dosel
60×60×1600,36120–180 W650–800 µmol30–40 cm
80×80×1800,64200–260 W650–800 µmol35–45 cm
100×100×2001,00320–450 W650–850 µmol40–50 cm
120×60×1800,72200–320 W650–800 µmol35–45 cm
120×120×2001,44480–650 W650–850 µmol40–55 cm
150×150×2202,25700–1000 W (a menudo 2 lámparas)650–900 µmol45–60 cm

Pista: en veg suele bastar 50–70 % de la potencia de la tabla (o mantener el mismo PPFD pero alargar el fotoperiodo). En floración, sube a 70–100 %, manteniendo las copas niveladas — un dosel plano da mejor media que solo retorcer el dimmer.


Mini cálculo del coste eléctrico (orientativo, a 0,30 €/kWh)

Potencia12 h/d (flor) — kWh/d€/d€/30 días18 h/d (veg) — kWh/d€/d€/30 días
150 W1,800,5416,202,700,8124,30
240 W2,880,8625,924,321,3038,88
350 W4,201,2637,806,301,8956,70
450 W5,401,6248,608,102,4372,90
600 W7,202,1664,8010,803,2497,20
800 W9,602,8886,4014,404,32129,60

(Sustituye tu tarifa €/kWh si es distinta — kWh × precio.)


Dos reglas de oro de la “chuleta”

  • Media > pico. Mide en malla (centro + esquinas), no solo en el centro — importa lo que reciben todas las puntas.
  • PPFD no lo es todo. Si subes PPFD pero no mantienes VPD/alimentación, la planta “responderá” con estrés en vez de rendimiento.

Por último — la filosofía de la luz

En vez de perseguir tablas, aprende a leer la planta y los números a la vez. Ajusta un PPFD sensato por fase, calcula el DLI, anótalo. Mira las hojas, no solo la pantalla. Si todo crece parejo y sumas un pequeño paso sensato cada día, ya ganaste. PPFD y DLI no son un examen de física. Son señales que te pasan de adivino a jardinero con plan.

 

 

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más