El cannabis habla con sus hojas. Antes de abrir una “botella milagrosa”, asegura lo básico: pH, riego, EC y ventilación. Nueve de cada diez “carencias” en tierra son en realidad pH incorrecto, exceso de riego, acumulación de sales o demasiada luz/viento. Esta es una guía ampliada y exhaustiva para diagnosticar hojas en cultivo en tierra, con tabla de pH, lista completa de macro y micronutrientes y un plan práctico de recuperación.
Vía rápida de diagnóstico (antes de añadir nada)
- Comprueba el pH de entrada y de drenaje (plato): apunta a 6,3–6,8. Si llevas varios días fuera de rango, no añadas más abono: corrige primero el pH.
- Evalúa el riego: maceta pesada y fría = demasiado mojada (exceso de riego). Maceta ligera como caja de zapatos = demasiado seca. La tierra debe ciclar mojado → húmedo → casi seco.
- Localiza dónde empieza el síntoma:
- Hojas viejas/inferiores → normalmente nutriente móvil (N, P, K, Mg).
- Brote apical/hojas nuevas → normalmente nutriente inmóvil (Ca, Fe, B, Zn, Cu, Mn, Mo).
- Patrón de decoloración:
- Clorosis intervenal (claro entre venas verdes) → Mg, Fe, Mn, Zn.
- Necrosis marginal (pardeo desde el borde) → K, Ca, Na/sal, quemadura por viento/luz.
- Amarilleo uniforme → N, S (la ubicación define cuál).
- EC/salinidad:quemadura fina de puntas = estás en el límite de fertilización; bordes marrones anchos + estancamiento = exceso/acumulación de sales.
Regla de oro:corrige primero pH y riego, luego ajusta la nutrición.
Tabla: disponibilidad de nutrientes en tierra según pH (cannabis)
Leyenda: ALTA, MEDIA, BAJA. pH objetivo en tierra: 6,3–6,8.
Nutriente | pH 5,0 | 5,5 | 6,0 | 6,3 | 6,5 | 6,8 | 7,0 | 7,5 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nitrógeno (N) | MEDIA | ALTA | ALTA | ALTA | ALTA | ALTA | MEDIA | BAJA |
Fósforo (P) | BAJA | MEDIA | ALTA | ALTA | ALTA | MEDIA | MEDIA/BAJA | BAJA |
Potasio (K) | MEDIA | ALTA | ALTA | ALTA | ALTA | ALTA | MEDIA | BAJA |
Calcio (Ca) | BAJA | BAJA/MEDIA | MEDIA | MEDIA/ALTA | ALTA | ALTA | ALTA | ALTA |
Magnesio (Mg) | BAJA | MEDIA | MEDIA/ALTA | ALTA | ALTA | ALTA | MEDIA | BAJA |
Azufre (S) | MEDIA | ALTA | ALTA | ALTA | ALTA | ALTA | MEDIA | BAJA |
Hierro (Fe) | ALTA | ALTA | ALTA | MEDIA | MEDIA/BAJA | BAJA | BAJA | BAJA |
Manganeso (Mn) | ALTA | ALTA | ALTA | MEDIA | MEDIA/BAJA | BAJA | BAJA | BAJA |
Zinc (Zn) | ALTA | ALTA | ALTA | MEDIA | MEDIA/BAJA | BAJA | BAJA | BAJA |
Cobre (Cu) | MEDIA/ALTA | ALTA | ALTA | MEDIA | MEDIA/BAJA | BAJA | BAJA | BAJA |
Boro (B) | MEDIA | ALTA | ALTA | MEDIA | MEDIA | BAJA | BAJA | BAJA |
Molibdeno (Mo) | BAJA | BAJA | MEDIA | MEDIA | ALTA | ALTA | ALTA | ALTA |
Claves:
- pH bajo (<6,0) restringe Ca/Mg/Mo, provocando pseudo-carencias aunque estén presentes.
- pH alto (>6,8–7,0) bloquea Fe/Mn/Zn/Cu/B, dando brotes pálidos (clorosis).
- Punto dulce en tierra: 6,3–6,8.
Macronutrientes — síntomas, causas y soluciones
Nitrógeno (N) — el “motor verde”
- Movilidad: móvil (empieza en hojas viejas).
- Carencia:amarilleo uniforme de hojas bajas, tallos finos, crecimiento lento. En floración, un amarilleo gradual puede ser normal.
- Exceso (toxicidad de N): verde muy oscuro, hojas coriáceas, puntas en garra, floración retrasada.
- Solución:
- Carencia: ½ dosis de abono de crecimiento, pH 6,3–6,6; mantiene cadencia agua → agua → abono.
- Exceso: 1–2 riegos con agua sola, luego reanuda al ¾ de la dosis previa.
- Prevención: en vegetativo, verde intenso pero no sobreactuado.
Fósforo (P) — energía y raíces
- Móvil.
- Carencia: verde oscuro con tintes púrpura/bronce (no siempre), hojas bajas mates, la planta “se para”. Frío <18 °C lo agrava.
- Exceso: antagoniza Zn/Fe/Mn → clorosis en la parte alta pese a “mucho alimento”.
- Solución: sube pH a ~6,5, sustrato 18–22 °C; aporta P moderado. Evita pasarte.
Potasio (K) — balance hídrico y floración
- Móvil.
- Carencia:borde y puntas pardas en hojas viejas, necrosis que avanza hacia dentro, baja tolerancia al estrés, tallos finos.
- Exceso: suprime Ca/Mg, generando carencias secundarias.
- Solución: sostiene pH 6,4–6,7; si estás “empujando” K en flor, reduce 10–20 % y añade Cal-Mag a ½ dosis.
Calcio (Ca) — paredes celulares
- Inmóvil (afecta brotes nuevos).
- Carencia:bordes dentados/rasgados, punteado necrótico fino en hojas jóvenes, ápices deformados, meristemos débiles, tallos con tejidos blandos/huecos. Común bajo LED potentes.
- Exceso: raro visible; suele aparecer como problemas de absorción de K/Mg.
- Causas: pH <6,2, exceso de K/Na, agua muy blanda sin Ca, exceso de riego (malo transporte).
- Solución: pH 6,4–6,6, Cal-Mag 0,5–1,0 ml/L durante varios riegos; mejora flujo de aire y ciclo mojado-seco.
Magnesio (Mg) — núcleo de la clorofila
- Móvil (hojas bajas/medias).
- Carencia:clorosis intervenal (venas verdes, “campos” amarillos); después puntitos oxidados finos.
- Exceso: raro; puede antagonizar Ca/K.
- Causas: pH <6,3, agua ultra blanda/RO sin suplementar, K alto.
- Solución:sal de Epsom (sulfato de Mg) 0,3–0,5 g/L al riego (o 1–2 g/L foliar 1–2 veces), pH 6,4–6,6; modera el K si lo estás forzando.
Azufre (S) — aminoácidos y aromas
- Inmóvil (a menudo parte alta).
- Carencia:aclarado uniforme del brote nuevo (como N, pero empezando arriba), hojas finas, pecíolos a veces rojizos.
- Exceso: raro; a dosis muy altas, enanismo.
- Solución: pH correcto + abono base normal (no pesado); la mayoría ya aportan S (sulfatos).
Micronutrientes — síntomas, causas y soluciones
Hierro (Fe)
- Inmóvil (afecta lo más joven primero).
- Carencia: brote nuevo amarillo limón con venas verdes; hojas viejas se mantienen verdes. Común con pH >6,8 o tras un lavado con pH alto.
- Solución: pH 6,3–6,6, añadir quelato de Fe (EDDHA/DTPA) según etiqueta; opcional foliar muy suave según producto.
Manganeso (Mn)
- Inmóvil.
- Carencia:clorosis intervenal fina en hojas nuevas seguida de puntitos marrones; fácil confundirla con Fe.
- Exceso: poco común con pH correcto; aspecto de manchas oscuras.
- Solución: pH 6,3–6,6; mezcla de microelementos (trace mix) según etiqueta. Evita pH alto.
Zinc (Zn)
- Inmóvil.
- Carencia:entrenudos cortos (enanismo), hojas pequeñas, clorosis en la parte alta, puntas blanqueadas. Suele aparecer con pH >6,8 o exceso de P.
- Solución: pH 6,3–6,6; trace mix; recorta el fósforo si está alto.
Cobre (Cu)
- Inmóvil.
- Carencia: hojas jóvenes verde oscuro/azuladas, curvadas hacia abajo, puntas secas posibles; rara (suele haber pH alto o exceso de Zn).
- Solución: corrige pH, micros según etiqueta.
Boro (B)
- Inmóvil.
- Carencia:ápices deformados, meristemos quebradizos/secos, tallos huecos, flores malformadas. A menudo camina con problemas de Ca (transporte).
- Solución: pH 6,3–6,6; trace mix con B; mantiene humedad estable (el B viaja con la transpiración).
Molibdeno (Mo)
- Inmóvil (a veces hojas medias).
- Carencia:amarilleo desde el centro del limbo; bordes pueden enrojecer; rara, clásica con pH demasiado bajo.
- Solución:eleva pH a 6,5–6,8; trace mix.
Cloro (Cl) — menor pero real
- Carencia: muy rara; marchitez, moteado pardo, aspecto “encharcado”.
- Exceso (sales/agua de grifo):quemadura de bordes similar a K/Na, ralentización.
- Solución: si sospechas exceso — lavado moderado (con cuidado en tierra) y reanuda con dosis más ligeras.
Sodio (Na) — invitado indeseado
- Exceso: bordes marrones, costra salina, estancamiento. Proviene de agua muy dura/sal de mesa (¡nunca usar!).
- Solución: cambia a agua de mejor calidad; si mezclas con desmineralizada/RO, vuelve a añadir Cal-Mag.
Toxicidades y lockouts — cómo reconocerlos
- Tip burn (quemadura de puntas): línea parda fina en las puntas = límite alto de fertilización. Bordes que se ensanchan + textura “de papel” = demasiada concentración (EC alta).
- Acumulación de sales: hojas mates/pegajosas, sin “ganas”. Usa agua → agua → abono y, a veces, riega hasta ligero drenaje (10–15%).
- Bloqueo por pH (lockout): “carencias” pese a EC alta. Corrige pH primero, no apiles botellas.
Falsas alarmas: esto no es nutrición
- Exceso de riego (hipoxia radicular): hojas tristes pero tallos firmes; tierra fría y pesada; crecimiento parado. Remedio: deja secar, flujo de aire a ras de sustrato, menos frecuente pero a fondo.
- Sequedad tipo “ladrillo”: la tierra se despega de las paredes, el agua baja por los laterales. Rompe la costra y riega lento, en tandas.
- Estrés de luz/calor: hojas superiores blanqueadas/amarillas sin patrón nutricional, “taco” hacia arriba, hoja caliente al tacto. Sube/inclina la luz, mejora la ventilación.
- Quemadura por viento: bordes secos y deshilachados del lado del ventilador. Ajusta ángulo/caudal.
- Plagas (trips, araña roja):plateado/punteado, telarañas bajo las hojas, microagujeros. No es carencia — inspecciona envés, trampas adhesivas y control bio/químico apropiado.
- Agua fría/raíz fría: se frena la absorción; “carencias fantasma” de P/Mg. Mantén solución a 18–22 °C.
Plan de recuperación paso a paso (tierra)
- Resetea fundamentos: pH de entrada 6,3–6,6, temperatura de solución 18–22 °C.
- Riega hasta un ligero drenaje (10–15%) una vez para homogeneizar la rizosfera (sin “inundar”).
- Observa 3–5 días. El crecimiento nuevo debe verse mejor; el daño viejo no revierte.
- Si es carencia de nutriente móvil (N, P, K, Mg) y pH correcto: próxima vez ½ dosis del nutriente adecuado.
- Si es carencia de inmóvil (Ca, Fe, Zn, B, Mn, Cu, Mo): corrige pH + trace mix/Cal-Mag a baja dosis; evita el exceso de riego.
- EC alta/señales de toxicidad: uno o dos riegos solo agua, luego reanuda al ¾ de la dosis anterior.
- Registra todo: foto, fecha, pH, dosis — ajustar después será más fácil.
Pistas rápidas (qué, dónde, cómo se ve)
- Hojas viejas amarillean uniformes:Nitrógeno (N).
- Hojas viejas: bordes marrones que avanzan hacia dentro:Potasio (K).
- Bajas/medias: claros entre venas verdes:Magnesio (Mg).
- Brote nuevo: amarillo limón con venas verdes:Hierro (Fe).
- Brote nuevo: clorosis fina + punteado marrón:Manganeso (Mn).
- Brote nuevo: pequeño, ápices deformes, puntas que se secan:Calcio (Ca) o Boro (B) (a menudo juntos).
- Entrenudos cortos, hojas pequeñas, ápices pálidos:Zinc (Zn).
- Verde muy oscuro, hoja coriácea, puntas en garra:Exceso de N.
- Línea parda fina en las puntas:límite de EC (reduce).
Ajustar dosis sin medidor de EC (si no te queda otra)
- Empieza correcciones con ½ dosis de etiqueta.
- Si tras 5–7 días el crecimiento nuevo está sano y los síntomas no ascienden, sube a ¾.
- Si se “tuestan” las puntas, recorta 10–20 % y alarga el ciclo agua → agua → abono.
Cadencia de riego y alimentación en tierra (recordatorio)
Lo más simple: agua → agua → agua + nutrientes. Con riego cada 2–3 días, alimentarás cada 6–9 días. Altas temperaturas, LEDs potentes y plantas grandes pueden pedir algo más de frecuencia — vigila postura de hojas y peso de la maceta.
Checklist antes de la “diagnosis de botella”
- pH de entrada 6,3–6,6, drenaje 6,3–6,8
- La maceta cicla mojado-seco; sin agua estancada en el plato
- Buen flujo de aire a nivel del sustrato; sin corrientes frías al follaje
- Sin plagas (lupa, envés de hojas)
- Dosis ≤ ¾ de etiqueta (salvo que midas EC y conozcas tu objetivo)
Si todo lo anterior está bien, solo entonces ajusta nutrientes.
Resumen
Una “carencia” en la hoja rara vez es un grito de más botella. En cannabis en tierra, las mayores mejoras vienen de pH correcto (6,3–6,8), ritmo de riego sensato y dosis moderadas. Aprende a distinguir nutrientes móviles e inmóviles, a leer patrones de clorosis/necrosis, y pasarás de apagar fuegos a la prevención. Tus plantas te lo devolverán con crecimiento constante, tallos fuertes y floración sin dramas — y tus hojas dejarán de enviar falsas alarmas.