Primero: ¿de qué va todo esto?
En tierra la planta tiene un gran colchón de seguridad. En coco, hidro y aero ese colchón es mínimo. Imagínalo así: tierra = paseo ancho; hidro = bordillo estrecho. Si pH, fuerza de la solución (EC), oxígeno del agua o temperatura se desajustan, las hojas lo enseñan muy rápido — a veces en 1–3 días.
Dos ideas simples:
- pH: qué tan ácida o alcalina es la solución. pH incorrecto = la planta no puede comer, aunque haya comida.
- EC: cuánta “sal” (nutrientes) lleva la solución. EC baja = hambre. EC alta = exceso de sal.
Rangos de trabajo que usamos aquí:
Tierra: pH 6,3–6,8. Coco: pH 5,8–6,3 (punto dulce ~6,0–6,2). Hydro/Aero/Lana de roca: pH 5,5–6,0.
Cómo leer las hojas — reglas que sirven en cualquier medio
- ¿Dónde empiezan los síntomas?
Hojas bajas/viejas → suele faltar algo móvil (N, P, K, Mg).
Brotes nuevos/parte alta → suele faltar algo inmóvil (Ca, Fe, B, Zn, Cu, Mn, Mo). - ¿Qué patrón ves?
Áreas claras entre venas verdes → piensa en Mg, Fe, Mn, Zn.
Bordes y puntas marrones → a menudo K, a veces sal/viento/luz.
Amarilleo uniforme de la lámina → N (abajo) o S (arriba). - Reglas de oro, sin rodeos
- Primero pH y oxígeno en raíces, luego tocas las botellas.
- La EC orienta, pero las hojas deciden.
- Mira el crecimiento nuevo: ahí verás si la corrección funciona (las manchas viejas no desaparecen).
COCO COIR — “casi hidro”, con sus manías
¿Por qué el coco puede ser quisquilloso?
El coco tiende a retener calcio (Ca) y magnesio (Mg). Por eso, al principio muchos cultivos en coco parecen carencias de Ca/Mg aunque alimentes bien. Mantén pH 5,8–6,3 (centro ~6,0–6,2).
Síntomas frecuentes y cómo corregirlos ya
Síntoma en hojas (coco) | Causa habitual | Qué hacer ahora mismo |
---|---|---|
Zonas claras entre venas verdes en hojas bajas (Mg) | pH demasiado bajo varios días, poco Mg, K alto | pH 6,0–6,2; sal de Epsom 0,3–0,5 g/L en 1–2 riegos; baja K un 10–20 % |
Bordes dentados + puntitos en hojas nuevas (Ca) | pH <5,8, K/Na elevados, agua demasiado blanda o dura | pH 6,0–6,2; Cal-Mag 0,5–1,0 ml/L durante varios riegos; estabiliza el agua |
Bordes marrones en hojas viejas (K) | K bajo o carencia secundaria por sal/Na/Ca | sube K con moderación; reduce sodio (mejor agua); pH ~6,0 |
Hojas nuevas amarillas y finas (Fe) | pH >6,3, coco recién lavado sin micros | pH 5,9–6,1; añade microelementos (Fe quelatado en tu base) |
Cómo regar en coco
Mejor a menudo y poco que raro y mucho. A diario (plantas grandes incluso 2–3×/día) hasta ligero drenaje, para mantener los iones en orden.
EC de la solución (puntos de partida): crecimiento 0,8–1,6 mS/cm, floración 1,4–2,0 mS/cm (la variedad y la luz pueden mover estos valores).
HYDRO (DWC/RDWC, NFT, ebb&flow) — rápido y preciso
¿Por qué aquí todo pasa tan deprisa?
Porque no hay medio que amortigüe errores. Si pH/EC, oxígeno o temperatura se descuadran, las hojas reaccionan al instante. Trabaja en ventana estrecha de pH 5,5–6,0 (a menudo 5,6–5,8).
Casos típicos y soluciones directas
Síntoma (hidro) | Causa probable | Actúa así, ahora |
---|---|---|
Punta superior amarillo-limón con venas verdes (Fe) | pH >6,0 durante 1–2 días | baja a 5,6–5,8, añade micros |
Manchas claras arriba (Mn/Zn) | pH alto, faltan micros | pH 5,6–5,8; paquete completo de micros |
Bordes marrones tipo exceso de K | EC demasiado alta o poco oxígeno | reduce EC un 10–20 %, más aireación (piedras/bomba), solución a 18–21 °C |
Hojas decaídas con tallos firmes | Solución demasiado cálida → menos O₂, estrés radicular | enfría a 18–21 °C, mejora circulación; revisa raíces |
EC (referencias): crecimiento ~0,7–1,5 mS/cm, floración ~1,2–2,2 mS/cm. Deja que el pH flote dentro de 5,5–6,0: distintos elementos se absorben mejor en distintos puntos de esa ventana.
AEROPONÍA — una maravilla… si las boquillas pulverizan
Las raíces viven de la niebla. Cualquier corte del riego por nebulización es sequía para ellas. Las hojas pueden imitar carencias de K/Ca/Mg, pero la causa real suele ser pulverización irregular (boquillas/filtros) o solución demasiado caliente.
Chequeo diario en aero:
- ¿Todas las boquillas pulverizan uniforme?
- ¿La niebla alcanza todas las raíces?
- Solución 18–20 °C, pH 5,5–6,0.
- Si las hojas “piden” Ca/Mg — arregla primero la pulverización, añade Cal-Mag en paralelo.
LANA DE ROCA (rockwool) — no olvides el “baño ácido”
La lana nueva es alcalina. Antes de plantar, remoja cubos/losas en solución a pH ~5,5. Luego trátala como hidro (pH 5,5–6,0). Evita “bolsillos” secos en la losa: crean canales de agua y “carencias raras” localizadas.
Tabla 1 — Rangos de pH por medio (ventanas seguras)
Medio | pH mín–máx | Centro más seguro | Notas |
---|---|---|---|
Tierra | 6,0–7,0 | 6,3–6,8 | ventana amplia, mucho colchón |
Coco | 5,5–6,5 | 5,8–6,3 | ojo con Ca/Mg (al coco “le gustan”) |
Hydro/Aero/Lana de roca | 5,5–6,0 | 5,6–5,8 | ventana estrecha, reacciones rápidas |
Tabla 2 — EC objetivo de la solución (mS/cm) por medio y fase
Medio | Plántula / crecimiento inicial | Crecimiento tardío | Floración |
---|---|---|---|
Coco | 0,8–1,2 | 1,2–1,6 | 1,4–2,0 |
Hydro (DWC/RDWC/NFT/ebb) | 0,6–1,0 | 1,0–1,5 | 1,2–2,2 |
Consejo: variedades “gorronas”, LEDs potentes y solución fresca y bien oxigenada suelen tolerar la parte alta. Plantas sensibles y solución templada → parte baja.
Diagramas
- Rangos de pH por medio:

- EC objetivo por medio y fase:

Falsas alarmas en soilless — no siempre es cosa del fertilizante
Medio | Parece… | En realidad | Qué hacer |
---|---|---|---|
Coco | Mg/Ca al inicio | El coco “se queda” Ca/Mg | 2–3 riegos con Cal-Mag, pH 6,0–6,2 |
Hydro/DWC | “Quemado por K” (bordes marrones) | EC alta o poco oxígeno | EC –10–20 %, más aire, solución 18–21 °C |
Hydro/Aero | Falta Fe/Mn arriba | pH >6,0 durante 24 h | pH 5,6–5,8, micros completos |
Aero | “Drama” de Ca/Mg por todas partes | Boquillas/filtro no pulverizan parejo | Limpiar boquillas, cambiar filtro, revisar ciclos |
Lana de roca | Manchas aleatorias | Canales de agua / humedad desigual | Igualar riego, goteo uniforme, evitar sobre/subriego |
Micros y macros en coco/hidro — léelo como un mapa
Nutrientes móviles (N, P, K, Mg) — empiezan en hojas viejas.
- N: amarilleo uniforme → ½ dosis de crecimiento; pH en rango; revisa el brote nuevo en 2–3 días.
- P: verde oscuro, a veces morado; planta “parada” → pH 5,8–6,0, solución 18–22 °C, P moderado.
- K: bordes marrones → primero comprueba EC y oxígeno; luego ajusta K.
- Mg: claro entre venas → sal de Epsom 0,3–0,5 g/L (1–2 veces), pH clavado.
Nutrientes inmóviles (Ca, Fe, Zn, Cu, Mn, B, Mo) — empiezan en hojas nuevas.
- Ca: bordes “mordidos”, puntitos → Cal-Mag + pH bien controlado.
- Fe: copete “limón” → pH 5,6–5,8, añade micros.
- Zn/Mn: desvanecimiento suave + pecas → pH correcto, micros completos.
- B: puntas deformadas → humedad estable (clave en aero/coco) + mezcla de trazas.
Planes de rescate “24 horas” — arregla rápido
Coco (hojas piden Ca/Mg/Fe):
- Mide pH de entrada y de drenaje: 5,8–6,3.
- Dos riegos con Cal-Mag (0,5–1 ml/L) a ~6,0 pH.
- Durante 2–3 días riega más a menudo y poco, hasta ligero drenaje.
Hydro/DWC (copete pálido, bordes marrones):
- pH 5,6–5,8, EC –10–20 %, solución 18–21 °C.
- Más aire (piedras, bomba más fuerte).
- Micros completos. Observa el crecimiento nuevo tras ~48 h.
Aero (hojas caprichosas “sin motivo”):
- Desincrusta y limpia boquillas/filtros; que la niebla llegue a todas las raíces.
- Asegura ciclos que no se corten (corriente, temporizadores).
- pH 5,6–6,0; Cal-Mag si hace falta.
La planta bebe, respira… y “habla”
Piensa en la raíz como una pajita y un pulmón a la vez. Pajita, porque absorbe la solución con comida. Pulmón, porque necesita oxígeno (sí, las raíces respiran). Si el agua está demasiado caliente o sin burbujas, a la planta le falta aire y las hojas se vienen abajo. Si el pH se va, la comida está en el plato pero la boca está cerrada. Ahí aparecen amarillos, bordes marrones, puntas pálidas. Por eso repito: pH y oxígeno primero, botellas después. Idea sencilla — impacto enorme en coco, hidro y aero.
Resumen en un solo párrafo
- Coco: cuida Ca/Mg y pH 5,8–6,3, riega a menudo y poco.
- Hydro/DWC:oxígeno, temperatura, pH son los tres pilares; pH 5,5–6,0 y escucha las puntas.
- Aeroponía: asegura pulverización continua primero; luego afina.
- Lana de roca: empieza con remojo pH 5,5, luego goteo uniforme sin canalizaciones.
Si todo eso encaja, la mayoría de “carencias” se diluyen antes de propagarse. Solo quedan retoques, armarios tranquilos y cosechas que lucen hasta con lupa.