📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Cal-Mag: ¿escudo o placebo?

Cuándo la suplementación de calcio y magnesio salva tus plantas, y cuándo solo provoca caos en las raíces

 

Si tuviera que señalar el reflejo más común entre los cultivadores principiantes bajo LED, justo al lado de controlar el pH, sería comprar una botella de Cal-Mag. Muchos lo tratan como un suero mágico: «¿la planta amarillea? ¡Cal-Mag!», «¿manchas en las hojas? ¡Cal-Mag!». Solo que la vida no es tan sencilla, y la planta de cannabis no siempre pide a gritos calcio o magnesio. A veces se trata de una carencia de nitrógeno, a veces de un problema de bloqueo, y otras… simplemente de una falsa alarma.

En este artículo vamos a hablar en serio: cuándo el Cal-Mag es un escudo, cuándo es un placebo y cuándo se convierte en una espada de doble filo que puede causar un buen lío.


¿Por qué los LED y el agua filtrada aumentan la necesidad de Cal-Mag?

Empecemos con los hechos. Las antiguas lámparas HPS emitían mucha radiación térmica, lo que influía en el metabolismo y la transpiración. Los LED son eficientes y fríos, pero imponen otros retos a la planta. Bajo un espectro completo LED, la fotosíntesis es más intensa, lo que significa que la planta consume más rápido magnesio (pieza clave de la clorofila) y calcio (componente de las paredes celulares).

El segundo punto es el agua. Si riegas con agua del grifo, en la mayoría de los casos ya contiene bastante calcio y algo de magnesio, sobre todo en zonas de agua dura. Pero si usas un filtro de ósmosis inversa (RO) o compras agua destilada, básicamente partes de H₂O pura. Cero minerales. Y eso significa que debes aportar Ca y Mg completamente desde el fertilizante.


Cómo reconocer las carencias

Bien, pero ¿cómo saber si realmente se trata de una carencia de calcio o magnesio, y no de otra cosa distinta?

Síntomas de carencia de magnesio (Mg):

  • Amarilleo entre los nervios de las hojas más viejas (clorosis internervial).
  • Pecíolos rojos o morados si la carencia empeora.
  • Las hojas pueden volverse marrones y desmoronarse por los bordes.

Síntomas de carencia de calcio (Ca):

  • Pequeñas manchas irregulares en las hojas jóvenes, que más tarde se convierten en agujeros.
  • Crecimiento nuevo deformado, a menudo con puntas curvadas.
  • Estructura de tallos debilitada, que se rompe más fácilmente.

Importante: Ca y Mg no se mueven de la misma manera en la planta. El magnesio es móvil: la planta lo “extrae” de las hojas viejas y lo transporta a los brotes nuevos. El calcio es inmóvil: si falta en el crecimiento joven, el defecto quedará ahí para siempre.


Cuándo el Cal-Mag realmente ayuda

  1. Cultivo con agua RO/destilada. Aquí el Cal-Mag es obligatorio, de lo contrario empiezas desde cero.
  2. LED de alta intensidad. Cuanto más fuerte la fotosíntesis, mayor el apetito por Mg.
  3. Coco como sustrato. El coco tiende a fijar el calcio, por lo que la suplementación con Cal-Mag es casi estándar.
  4. Apetito genético. Algunas variedades (especialmente híbridos con fuerte linaje sativo) son más hambrientas de Mg.

Cuándo el Cal-Mag hace daño

Aquí empieza lo interesante, porque muchos cultivadores no se dan cuenta de que un exceso de Ca y Mg puede bloquear otros nutrientes.

  • Demasiado Ca = bloqueo de potasio (K). ¿Resultado? Síntomas similares a una carencia de K: bordes de hojas quemados, crecimiento lento y cogollos más pequeños.
  • Demasiado Mg = bloqueo de calcio y hierro. De repente la planta muestra clorosis en hojas jóvenes y parece una carencia de Fe, aunque esté presente en el fertilizante.
  • Doble dosificación. Muchos fertilizantes base (especialmente hidro y coco) ya contienen Ca y Mg. Añadir otra botella puede llevarte fácilmente al exceso.

Consejos prácticos de dosificación

  • Inicio con RO: añade 0,3–0,5 EC de Cal-Mag como base y luego el resto de nutrientes.
  • Agua del grifo media/dura: suele contener ya 50–150 ppm de Ca y Mg combinados. En este caso, suplementar suele significar media dosis o nada.
  • Controla el pH: las carencias de Mg suelen aparecer con pH demasiado bajo (<5,5 en hidro), las carencias de Ca con pH demasiado alto (>6,5 en tierra). Puede ser un problema de equilibrio, no de fertilización.

El Cal-Mag como placebo

He visto muchos cultivadores que tratan cada mancha como señal para echar Cal-Mag. ¿El resultado? La planta sigue sufriendo, porque el problema está en otra parte – como exceso de riego, EC demasiado alto o falta de nitrógeno. El Cal-Mag no lo soluciona todo, igual que una pastilla de vitaminas no cura una pierna rota.


Conclusión

El Cal-Mag es una herramienta. A veces es un escudo que salva tus plantas del amarilleo y el debilitamiento bajo LEDs potentes. A veces es un placebo que agregas con esperanza, pero que solo provoca líos en la zona radicular. Y a veces es una espada de doble filo que bloquea otros nutrientes.

La clave es observar: entender el sustrato, conocer tu fuente de agua y las verdaderas necesidades de la planta. Si lo haces con conciencia, tus plantas te lo agradecerán con hojas verdes y cogollos duros como piedra.

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Etiquetas

#disease#strains#fertilizers#Cocos#Indica#Sativa#hydroponics#substrates#watering#leafs#Soil#Hydro#Hybrid#harvest#outdoor#NPK#flavour#Mineral wool#RO#ventilation#light#automat#mold#germination#seeds#root#micronutrients#macronutrients#EC#training#Terpens#Regular#clones#filtres#water#filter#CO2#watergrow#ak47#fusarium#pests#security#thc#humidity#spider mites#overfeeding#calendar#perlite#clay pebbles#vermiculite
Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más